Las ferias consisten en lugares dedicados presentar diversos tipos de artículos y accesorios desarrollados por personas, emprendedores y lugareños; por ello, han llegado a surgir muchas preguntas relacionadas a sus temáticas
En el siguiente artículo destacaremos sobre Ferias en Ciudad de México destacando las ventas de productos, ropas, decoraciones, joyas y muchos otros artículos, conoce con nosotros cada uno de ellos.
ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ
La Feria del Diseño & Food Trucks
La Feria del diseño y Food Trucks ofrece la música con el poder hipnotizante para llegar atraer hacia esta fabulosa feria, donde todos los visitantes pierden la cabeza por los artículos presentes, donde más de 70 creativos emprendedores otorgan artículos muy diversos.
Dentro de la variedad de productos se ofrecen ropa, calzado, decoración, joyería, gastronomía e incluso diseño de moda. Destacando banca locales, obras de teatro y las diferentes ferias del diseño que ofrecen en todo el local.
- Dirección: Ubicado en el Miguel Laurent 416, Col del Valle del sur en el Benito Juárez en el 31 en la Ciudad de México en México
La Feria de las Artesanías
La Feria de las Artesanías está ubicada en la Ciudadela, conocida como el mercado artesanal más visitado a nivel nacional tanto por lugareños como extranjeros. Ofrecen artesanías representativas para toda la región de México. Todos los artesanos de la Feria de las Artesanías invitan a todas las personas a conocer la expresión de las manos mexicanas.
Dentro de la Ciudadela se encuentran las mejores artesanías dentro de toda la República Mexicana con los mejores precios y sin ir tan lejos del distrito Federal, con una experiencia de 51 años en toda la nación.
Fue uno de los primeros en su género con un origen en las Olimpiadas que fueron realizadas en 1968. Su historia inicio con la convocatoria del gobierno a los artesanos de toda la zona de Yucatán donde se citaron a todos los artesanos locales, luego en el año 70 fue parte de la sede de souvenirs siendo un éxito total y un precursor que quedó convertido
Dentro de la ciudadela se consiguen un conjunto de artesanías en diferentes zonas del país, destacando por presentar una pulsera de vidrio en la cabecera tallada donde relacionan artículos textiles, barrancos, guitarras y hamacas.
Consiste en un mercado reconocido a nivel mundial, están encargados en producir y comercializar productos que son elaborados las manos Mexicana, populares por conservar su tradición, color creatividad y el amor por la tierra Mexicana. Siendo lugares turísticos para encontrar las diferentes expresiones con los artesanos lugareños en diferentes materiales.
- Dirección: ubicado en el Mercado de las Artesanías de la Ciudadela en el pasillo 6 del local 150 en el centro del Cuauhtémoc 06040 en la Ciudad de México en México
- Teléfono: +52 55 5512 2228
- Horario: El horario de atención al cliente es de lunes a sábado desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm mientras los domingos es desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm
- Correo: info@laciudadela.com.mx
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
La Feria internacional del Libro dentro del Palacio de Minería, fue inaugurada en el año 1924 impulsado por José Vasconcelos Calderón con la finalidad de fomentar la lectura y el respectivo interés de los diferentes editores extranjeros, junto con alentar el arte en la imprenta
Inicialmente se inauguró en el Palacio de Minería donde se realizó la última restauración en el edificio de la Sociedad de Ex Alumnos de la Facultad de Ingeniería en el año 1979, tomándose la decisión que fuera la sede permanente como la Feria Internacional del Libro.
Las Ferias del Libro y las Artes Gráficas están impulsadas por José Vasconcelos, era llevada a cabo los 15 primeros días del mes de noviembre de cada año, gracias a este tipo de iniciativa se consideró como una muestra palpable para todas las evoluciones del arte tipográfico en México consideradas como una ciudad innovadora en el mundo.
Desde que inicio la Feria del Libro fue considerada un éxito donde miles de personas llegaron a visitar los patios y los corredores del palacio de Minería, admirando cada uno de los volúmenes y las maquinarias que dan vida a todo el lugar y generan un ambiente especial para la exposición.
Esta Palacio fue construido en el siglo XVIII por uno de los constructores, escultores y arquitecto más conocidos de la ciudad de Manuel Tolsá donde se llega albergar la División de la Educación Continua en la Facultad de ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México; otorgando una belleza entre dimensiones y espacio que marca la diferencia.
Por ello, fue escogido como el lugar ideal para para celebrar la Feria del Libro, con el tiempo en el año 1947 se construyó una Feria del Libro universitario, gracias a sus organizadores pueden adquirir artículos accesibles que provienen en su mayoría de la propia universidad.
- Dirección: ubicado en la calle de Tacuba 5 en el Centro Histórico de la Ciudad de México en el Centro de Cuahtémoc 06000 en México
- Teléfono: +52 55 5512 8723
- Horario: El horario de atención al cliente es de lunes a viernes desde las 11:00 am hasta las 9:00 pm mientras los sábados y domingos desde las 10:00 am hasta las 9:00 pm
- Correo: filmineria@gmail.com
Las Manos del Mundo
Las Manos del Mundo consiste en una feria que será llevada a cabo el 15 hasta el 17 de octubre en el 2021 será organizado en el WTC de la Ciudad de México. Está formado por la Unión Nacional de Productos Artesanales, se encuentra respaldado por el Comité Organizador de la Expo Feria internacional.
Esta feria trata de ser un escaparate de toda la producción artesanal con más de 5000 artesanos que se trasladan al lugar desde 23 entidades federales diferentes de la nación. Posee más 15 ediciones previas que se encargan de corroborar con facilidad gran parte de la cadena de intermediarios de consumidores; de estos productos que emplean los artesanos con sus verdaderas utilidades.
Es un lugar visitado por más de 5000 personas durante los tres días de evento, la mayoría con un rango de edad de 25 hasta 65 años de edad; conocidos por valorar significativamente todo lo relacionado al arte popular y demandar los productos agroalimentarios.
Las exposiciones presentadas ofrecen desde joyería, bolsas, ropas, accesorios y muchos más, todo esto con un diseño tradicional y contemporáneo; junto con artículos como alebrijes, cerámicas, cobre martillados y entre otros; mientras los productos agroalimentarios destacan la miel, café, dulces mexicanos y muchos más.
Entre algunas de sus presentaciones destacan artesanos extranjeros que ofrecen la presencia de la cultura y gastronomía tanto de Café turco con diseños personales de perlas naturales de Gran Canaria España, junto con piezas de madera tallada de Cuba junto bisutería turca otomana, textiles de Perú, Cuba e Italia.
- Dirección: Ubicado en el WTC de la Ciudad de México durante el año 2021
- Horario: El horario de atención al público por los tres días que estén en apertura desde las 11:00 am hasta las 9:00 pm
Feria Nacional de Bebidas Típicas
La Feria Nacional de las Bebidas Típicas consiste en una exhibición fuera de lo habitual encargada de promover una gran cantidad de productos artesanales de toda la nación; conocidos por conectar así con todos los productores, distribuidores, comercializados y los centros para el consumo de los alimentos y bebidas.
Es conocido por ser un foro importante para lograr generar negocios a grandes escalas que contribuyen a impulsar todo el consumo de los productos nacionales; de esta manera fortalece en la economía del país. Además, de otorgar precios accesibles para todo público.
- Dirección: Ubicado en el Ex Hipódromo de Peralvillo en el Cuauhtémoc en el 06250 en la Ciudad de México en México
- Teléfono: +52 55 5837 5071
- Horario: El horario de atención al cliente es de lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm
Feria de la Alegria y el Olivo Tulyehualc
Las ferias son lugares donde pueden encontrarse diversos tipos de artículos necesarios para todas las personas, tomando en cuenta los gustos y deseos de todo el mundo.
- Dirección: Ubicado en el José María Pino Suárez 5 en el Santiago Tulyehualco en el Xochimilco de 16700 en la ciudad de México en México
- Teléfono: +52 55 1839 7706
- Horario: El horario de atención al cliente es de lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm
¡Esperamos haber sido de ayuda! ¡Te deseamos éxito!