Galerías de Arte en Ciudad de México

El día de hoy hablemos un poco de las galerías de arte en ciudad de México, lugares llenos de una magia infinita que te invita a despertar todos tus sentidos para apreciar las obras de arte que ahí se encuentran.

«El arte» es un tema bastante complejo en el que no vamos a ahondar, sin embargo, aunque algunos somos más neófitos que otros en la materia, a todos nos encanta apreciar las hermosas obras creadas por artistas locales y extranjeros y es por eso que creamos este artículo.

La idea es que conozcas un poco de la historia de cada una de las galerías de arte de ciudad de México y que te invites a visitarlas y a disfrutar de las maravillosas producciones que se exhiben en estos lugares.

ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ

Galería OMR

OMR es una galería de arte contemporáneo ubicada en la Ciudad de México. Fue fundada en 1983 por Patricia Ortiz Monasterio y Jaime Riestra, y desde enero de 2016 es dirigida por su hijo, Cristóbal Riestra. Galería OMR

La galería representa la obra de artistas emergentes y consagrados activos en la escena del arte contemporáneo nacional e internacional, así como de los fallecidos Adolfo Riestra y Alberto Gironella.

Información de contacto:

  • Dirección: Córdoba 100, Roma Norte Mexico City 06700
  • Teléfono:

+ 52 55 5207 1080
+ 52 55 5511 1179

Kurimanzutto

kurimanzutto es una galería de arte dedicada al arte contemporáneo ubicada en la colonia San Miguel Chapultepec, Ciudad de México, y fue fundada en 1999 por Mónica Manzutto y José Kuri.123 La revista especializada Flash Art la consideró en 2001 como una de las 100 personas más influyentes en la escena del arte contemporáneo global.

Kurimanzutto

En 2018, la revista Art Review la catalogó como la galería más importante de México y sus fundadores ocuparon el lugar 34 entre las 100 personas más influyentes del mundo del arte contemporáneo global.

Información de contacto:

Galería de Arte Mexicano GAM

La Galería de Arte Mexicano (GAM) fue fundada en 1935 por Carolina Amor, quien dejó la galería a su hermana menor, Inés Amor Schmidtlein, quien rápidamente se convirtió en una figura fundamental en el contexto artístico nacional al desarrollarse como galerista y promotora de arte.

Hoy, con casi ocho décadas de vida, la GAM es dirigida por Alejandra R. de Yturbe y Mariana Pérez Amor, hija de Inés Amor, y está ubicada en Gobernador Rafael Rebollar #43, Colonia San Miguel Chapultepec en la Ciudad de México.

La galería ha expuesto y vendido obras de artistas como Angelina Beloff, Leonora Carrington, María Izquierdo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Miguel Covarrubias, Rufino Tamayo, Frida Kahlo, Agustín Lazo y Carlos Mérida, por mencionar algunos.

👉Esto te Interesa:  Cantinas en Ciudad de México

Galería de Arte Mexicano GAM

Desde sus inicios, el principal interés de la galería ha sido la promoción y venta de obras de artistas mexicanos y de otros países relacionados con México o residentes en él. En sus primeros años abrió sus puertas a artistas extranjeros y fue sede de la Exposición Internacional Surrealista de 1940, organizada por Wolfgang Paalen y César Moro.

Colecciones, tanto públicas como privadas, nacionales e internacionales (como el Museo de Arte Moderno de Nueva York o el Museo de Arte de Filadelfia) han formado sus colecciones con la Galería de Arte Mexicano.

Información de contacto:

  • Dirección: Gobernador Rafael Rebollar #43 Col. San Miguel Chapultepec 11850, México CDMX
  • Teléfono:

(+52) 55 52 72 55 29

(+52) 55 52 72 55 96

  • Correo:

ptorres@artegam.com

rafayturbe@artegam.com

juan@artegam.com

Galería Luis Adelantado México

Galería Luis Adelantado México fue fundada por Luis Adelantado en el año 1985 en Valencia (España), la galería Luis Adelantado se ha centrado desde sus inicios en la promoción del arte contemporáneo.

Destacados artistas nacionales e internacionales han desempeñado un importante papel en la galería a lo largo de los años. Artistas de la talla de Sophie Calle, Ferrán García Sevilla, Susana Solano, Juan Uslé, Eva Lootz, Juan Navarro Baldeweg, Pedro Cabrita Reis, Carmen Calvo, Priscilla Monge, Montserrat Soto, Anthony Goicolea, Marta María Pérez Bravo, Milagros de La Torre, entre otros.

Así como importantes exposiciones colectivas como «Cámaras de Fricción», organizada por Teresa Blanch, «5», organizada por Federic Montornes, o «Igualdades», organizada por Agustín Peréz Rubio.

En 2009, la Galería de Luis Adelantado abrió un nuevo espacio en Ciudad de México. Este nuevo reto es la consecuencia lógica de una estrecha relación con el tejido cultural de México. La nueva galería, con una extensión de 1500 M2, se encuentra en una zona cultural cercana a Polanco, donde se encuentran el Museo Jumex y el Museo Soumaya.

Galería Luis Adelantado México

El fuerte carácter interdisciplinario del proyecto de la galería hace que la singularidad del espacio propicie múltiples posibilidades de diálogo, por lo que los proyectos in situ son parte importante de la programación.

Los artistas de la galería están presentes en importantes colecciones privadas, museos y fundaciones de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. A lo largo de los años, la galería ha estado presente en la mayoría de las ferias internacionales como Art Basel Miami, Chicago Art Fair, Basel, FIAC, Artisima, MACO, ARCO_Madrid, SH Contemporary, ROMA, ARTBO, Arte Fiera, ARTEBA, Paris Photo y CIRCA.

Es importante destacar el apoyo y la presencia de jóvenes artistas mexicanos en el proyecto de la galería, así como una amplia línea internacional.

Información de contacto:

Salón de la Plástica Mexicana

Salón de la Plástica Mexicana se conoce como una institución la cual se dedica a la promoción del arte contemporáneo mexicano, la cual se estableció en el año 1949 como una galería de ventas libres.

👉Esto te Interesa:  Buffet en Ciudad de México

Salón de la Plástica Mexicana

Como primero ubicación estuvo en el centro histórico de la ciudad de México y en la actualidad en la Colonia Roma. En el Salón de la Plástica Mexicana, esta aproximadamente cuentan con 400 artistas miembros reconocidos y que realizan múltiples exposiciones cada año. Esta funciona de manera automática, aunque también es parte del Instituto nacional de bellas artes.

Información de contacto:

La Tallera

La Tallera es un museo y centro cultural ubicado en la ciudad de Cuernavaca, México.

Creado por David Alfaro Siqueiros en la calle Venus de la capital de Morelos, pretendía, en palabras de su promotor, «hacer realidad una idea que Diego Rivera y yo teníamos desde 1920, a saber, la creación de un verdadero taller de pintura mural donde se pudieran ensayar nuevas técnicas pictóricas, materiales, aspectos geométricos, perspectivas, etc.».

La Tallera

 

Fue quizá el primer taller de murales del mundo. «Un taller -dice Siqueiros- grande, inmenso, lleno de maquinaria, con andamios supermóviles, con laboratorios para probar la química y la durabilidad de los colores, con abundantes materiales plásticos, sin el dolor de la limitación, con un departamento de fotografía, con cámaras de cine, con todo, todo lo que necesita un pintor de murales, incluso con los elementos y accesorios para entrar en el campo rudo de la dinámica de los colores y la relatividad de las formas geométricas en el espacio activo. Será algo así como un granero enorme, con luz que viene de arriba, pero sin puertas. Para llegar a él, habría que hacer un pasaje subterráneo. Nadie sabría su finalidad.

La idea se hizo realidad cuando respondió al contrato inicial de Don Manuel Suárez y Suárez para la realización de 18 murales de trece metros y medio por cuatro metros para decorar el salón de congresos del Hotel Casino de la Selva de Cuernavaca. Siqueiros ingresó entonces en la cárcel, donde concibió la idea de crear un mural de extraordinarias proporciones en lugar de las pinturas. En su celda, pintó unos 200 cuadros, que servirían de tema para el mural. Sobre ellos, pintó a escala una parte de la obra.

Información de contacto:

House of Gaga

Gaga puede no tener el espacio más amplio o espectacular, pero, como dice el dicho, “no hay que juzgar un libro por su portada”. Esta gran galería se ha preocupado por mostrar la obra de artistas que tiene gran relevancia en el panorama actual del arte contemporáneo, como lo son el colectivo parisino Claire Fontaine, el cual ha exhibido en el Museo Rufino Tamayo, y con el que inauguraron la galería.

👉Esto te Interesa:  Agencias de Viajes en Ciudad de México

House of Gaga

Este increíble espacio cultural tiene consigo la ventaja de estar junto al famoso restaurante Contramar, además de encontrarse a unos pasos de la fuente de la Cibeles, lo cual la convierte en una parada ideal por si tienes que hacer tiempo o si no quieres subirte al coche inmediatamente después de comer.

Información de contacto:

  • Dirección: Gaga, Mexico City Amsterdam 123 Colonia Condesa Mexico D.F.
    06100
  • Teléfono: +52 55 6381 1219
  • Correo: hola@houseofgaga.com
  • Pagina web: http://www.houseofgaga.com/

Casa Estudio Luis Barragán

La Casa Luis Barragán, construida en 1948, representa una de las obras arquitectónicas contemporáneas más importantes en el contexto internacional, como reconoció la UNESCO al incluirla en su lista de Patrimonio Mundial en 2004.

Casa Estudio Luis Barragán

Es el único edificio individual de América Latina que ha obtenido esta distinción, debido a que -como afirma la propia UNESCO en su declaración- es una obra maestra en el desarrollo del movimiento moderno, que integra elementos tradicionales y vernáculos en una nueva síntesis, así como diversas corrientes filosóficas y artísticas de todos los tiempos.

La influencia de Luis Barragán en la arquitectura mundial sigue creciendo cada día y su casa, conservada fielmente tal y como fue habitada hasta su muerte en 1988, es uno de los lugares más visitados de la Ciudad de México por arquitectos y amantes del arte de todo el mundo. El museo, que incluye la residencia y el estudio de arquitectura de su creador, es propiedad del gobierno del estado de Jalisco y de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán.

Información de contacto:

Salón Acme

En el Saló Acme sabe que viven en una época de cambios, reajuste y movimientos. En los cuales es necesario encontrar la manera de adaptarse y seguir avanzando.

Salón Acme

Salón ACME se conoce como una plataforma de arte creada por artistas para artistas, que buscan  dar visibilidad, impulso y difusión a creadores que desarrollan su obra tanto en México como en el extranjero. Dicha plataforma se encuentra formada por cuatro secciones y una Sala Editorial.

En cada una de las secciones, participan artistas de diferentes generaciones, que se encuentran en momento diferentes de su carrera.

En ACME hay lugar tanto para artistas emergentes, como para artistas de carrera media y consolidada.

Información de contacto:

Gracias por leernos, si quieres información de temas como estos puedes ingresar a nuestra página web https://cc2010.mx/

19 comentarios en «Galerías de Arte en Ciudad de México»

  1. ¡Hola autor! Qué gusto leer tu artículo sobre las galerías de arte en Ciudad de México. Me ha encantado la manera en que nos has llevado a conocer un poco más de la historia y magia de cada una de estas galerías. Es innegable que el arte es un tema complejo, pero sin duda, a todos nos encanta apreciar las increíbles obras creadas por talentosos artistas, tanto locales como internacionales.

    OMR suena como un lugar maravilloso para descubrir y apreciar el arte contemporáneo. Además, la Galería de Arte Mexicano GAM me ha llamado mucho la atención con su enfoque en promover y vender obras de artistas mexicanos y relacionados con México. Definitivamente, estoy emocionado por visitar estas galerías y sumergirme en el mundo del arte que ofrecen.

    También quiero felicitarte por tu enfoque en el arte mexicano y el apoyo que brindas a jóvenes artistas. Es inspirador ver cómo las galerías como la tuya abren puertas para talentos emergentes y los impulsan a destacar en el panorama artístico global. ¡Sigue adelante con tu increíble labor en el mundo del arte! ¡Gracias por compartir esta valiosa información con todos nosotros! ¡Nos vemos pronto en una de esas galerías mágicas!

Deja un comentario