No sabes Cómo cancelar Megacable en México? Nosotros te enseñamos en el desarrollo de este artículo.
Megacable es un nombre que le cae bien a esta empresa de telecomunicaciones de dicho país, que se precia de escribir en su biografía que es “100% mexicana”. Es joven, porque empezó en el 95 del siglo pasado, pero ya suficientemente experta en eso del internet, televisión por cable y demás.
Veamos entonces todo lo que a Megacable concierne.
ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ
Cómo cancelar Megacable
En este caso, se puede hablar de tres formas de rescindir o anular el contrato con Megacable:
Mediante Internet y el Chat de Megacable
- Entra a tu cuenta online de Megacable.
- Conéctate con el chat para que te atienda un ejecutivo.
- Expresa que quieres anular el contrato de servicio.
- El ejecutivo revisará tu estado de cuenta y verificará si existen o no deudas pendientes.
- Luego, te expedirá un comprobante de anulación del servicio
- Posteriormente, tendrás que ir a uno de los lugares de atención al cliente, para devolver los implementos electrónicos: control remoto, fuente de poder y el decodificador.
Acudiendo personalmente a las oficinas
- Escoge el CIS de Megacable que te parezca más cercano y conveniente.
- Lleva igualmente los equipos (fuente de poder, decodificador y control remoto) que te prestó la compañía. Si tienes internet, también el módem. Todo ello será examinado para corroborar que el equipo está en perfectas condiciones.
- Firma tanto el formulario (cuestionario) de suspensión como el comprobante.
- Entonces quedarás desactivado de Megacable.
- Para ganar tiempo, mantén siempre el comprobante y la carta de inhabilitación del servicio.
Mediante el recurso telefónico
- Empieza por llamar al 33 9690 0000 (si es de Guadalajara), y para el resto del país marca el 6900000.
- Pide que te atienda un agente o ejecutivo y exprésale que quieres anular el contrato de servicio con Megacable.
- El ejecutivo comprobará (en forma remota) que los componentes electrónicos que te prestaron están en perfectas condiciones y que no presentas deudas pendientes por cancelar.
- Ya corroborado esto, se emite el papel o comprobante de desactivación del servicio.
- Ahora, finalmente, asiste a devolver los equipos electrónicos en la oficina más cercana y firmar los papeles de inhabilitación del servicio.
Qué es Megacable
Megacable es una corporación completamente mexicana especializada en telecomunicaciones, que se instaló en Guadalajara desde 1995, y al comienzo se concentró en el servicio de televisión paga.
Posteriormente, giró a nuevas actividades incluyendo en 1988 el servicio de internet llamado entonces Megared y en 2006 añade sus servicios de telefonía a través de paquetes como internet con televisión y telefonía u otros.
Actualmente tiene cobertura en 19 estados mexicanos, y más de 60 mil kilómetros de fibra óptica, aparte de que prosigue incrementando su oferta con los servicios de TV On Demand, a través de la plataforma XVIEW.
Se considera, pues, que es una de las mayores empresas operadoras de telecomunicación mediante fibra óptica de México.
Qué servicios ofrece Megacable
Se puede considerar que esta corporación ofrece los siguientes servicios:
Servicio de televisión por cable
En este rubro se ofrecen tres paquetes de televisión que tornan posible contratar canales internacionales como FOX, MAX y HBO:
- El paquete Conecta: en tres versiones (Básica de 88 canales, “HD Access” que añade 18 canales a la anterior y la “Versión”-más completa-de 142 canales).
- El paquete Básico: dos modalidades (una con 228 canales y otra llamada “Plus” con 241).
- Finalmente el Megacable Total: el más completo (294 canales) y solo puede ser contratado en Triple Pack (combinándolo con Internet y telefonía).
El servicio de Internet
Este presenta dos modalidades de paquetes:
- El Doble Pack: Internet con velocidad mínima de 20 megabits por segundo y telefonía ilimitada (desde $399.00 mensuales)
- El Triple Pack: Internet con velocidad de 20 a 200 megabits por segundo, televisión por cable y Telefonía.
Servicios de paquetes de telefonía ilimitada
- Presenta beneficios tales como tarifas especiales para llamadas internacionales, números privados o el mismo, transferencia e identificador de llamadas, conferencia tripartita, bloqueo de llamadas y línea adicional.
- Otros servicios de Megacable son los paquetes destinados a las Pymes, Metrocarrier y Constructoras, en las que se ofertan páginas web que publicitan los servicios y productos de las compañías o empresas, almacenamiento o archivado de información referente a los negocios u otros servicios similares.
Requisitos para contratar Megacable
Para contratar los servicios de Megacable debes cumplir determinadas pautas:
- Tener un documento oficial de Identificación con fotografía (es válida la credencial INE de elector o el Pasaporte).
- Presentar la carta o constancia de residencia o, en su defecto, un recibo de algún servicio público a tu nombre y no tan viejo o que tenga tres meses de vencido (puede ser una factura de agua, teléfono, energía eléctrica u otro.
- No registrar deudas pendientes con la empresa Megacable.
- Si eres empresario, y solicitas el servicio de la telefónica, debes llevar el RFC empresarial.
Cómo contratar Megacable
Ahora vamos a ver como contratar con Megacable utilizando varios medios que te vamos a detallar:
Contratar por Teléfono
Mantén a la mano tu tarjeta de Crédito o Débito para cancelar la instalación y por adelantado el primer mes del paquete de servicios.
- Marca a la central 5541703777 (si es en Guadalajara, el 3396900000, y en otros territorios de país el 6900000).
- Explícale al operador o Ejecutivo cuál es el tipo de paquete que quieres contratar o que te explique sobre cada uno.
- Según los datos de tu domicilio, se sabrá si dispones de cobertura.
Si no hay inconvenientes, y la empresa tiene disponibilidad, te instalarán el servicio que pides aproximadamente entre tres y cinco días y el técnico te entregará el contrato y pedirá las copias de los documentos que requiera la empresa.
Contratar por Internet
- Entra al chat de Megacable.
- Subraya al funcionario de atención qué es lo que estás requiriendo o solicitando.
- El agente pedirá tus datos pertinentes y el tipo de paquete que quieres contratar; o te explicará acerca de los que tienen en venta.
- Te remitirán a un link para que entres, y con tus tarjetas bancarias pagues la instalación del servicio y adelantes un mes.
- Ya al estar en tu casa, el técnico instalador te entregará el contrato para que lo firmes y pedirá las copias que se ameriten.
Contratar de modo Presencial
- En este caso, escoge el lugar o CIS de Megacable que sea más cercano a tu casa o residencia (a menos que se mantengan restricciones por la pandemia, en cuyo caso debes cumplir con las normas de seguridad).
- Presenta las copias de los documentos solicitados (ya nombrados antes).
- Precisa o elige cuál es el paquete que vas a contratar y cancela la instalación y primer mes por adelantado.
- Te pondrán una fecha aproximada o estimada para que el personal técnico haga la instalación en tu domicilio.
Cómo pagar Megacable
Por la modalidad Online
El pago online es uno de los más aconsejables actualmente debido a la situación de pandemia en México, por ello vamos a decirte cómo hacerlo:
- Primero tienes que entrar al portal de servicios online de Megacable.
- Ubícate en tu cuenta con la contraseña y la clave de acceso respectiva.
- Si no tienes una cuenta, tendrás que crearla yendo a la pestaña “regístrate aquí” y metiendo los datos que te nombramos ahora:
- Tu número de suscriptor.
- El nombre de subscriptor (el tuyo).
- El número de casa.
- Tu número de celular, teléfono de casa o correo electrónico.
- Finalmente, crea tu clave de acceso a tu cuenta en la web.
Anota los datos, por si acaso los olvidas y los requieres en otro momento.
- Ya creada la entrada, podrás ingresar al sistema y pedir un estado de cuenta.
- Puedes efectuar tus pagos en línea con tarjetas bancarias.
En establecimientos autorizados por Megacable.
- Otra forma de pagar es en los establecimientos tiendas OXXO, Walmart, Telegrados, 7-Eleven, Telecomm, entre otros.
Beneficios de ser cliente de Megacable
Entre los beneficios que se pueden conseguir teniendo un contrato con Megacable se pueden nombrar los siguientes:
- Variedad de paquetes con servicios de televisión por cable, Internet y telefonía.
- Amplitud de cobertura en todo México y el mundo.
- Personal altamente calificado.
- Pagos módicos mensuales.
- Servicios personales o empresariales.
- Instalación del servicio por cuenta de la compañía y dotación de componentes electrónicos auxiliares (módem, fuente de energía, u otros)
- Llamadas internacionales y modalidades de transferencias, bloqueos, número personal, línea adicional, entre otros.
- Agentes o comercios asociados en los que puedes pagar.
- Servicios online que te permiten gestionar, consultar, pagar, y buscar asesoramiento acerca de los servicios.
- Otros (servicios de video conferencia, por ejemplo).
Ahora que sabes Cómo cancelar Telmex te invitamos a seguir en nuestra web donde encontrarás muchos más temas de tú interés.