- En primer lugar, abra Cisco Packet Tracer y cree un nuevo escenario.
- A continuación, arrastre un router al área de trabajo.
- Haga clic en el router para abrir la ventana de configuración.
- Seleccione la pestaña «Configuración de red» y, a continuación, haga clic en el botón «Agregar».
- En la ventana que aparece, seleccione la opción «DNS» y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- En la siguiente pantalla, asigne un nombre de dominio a su servidor DNS y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- Ahora, arrastre otro router al área de trabajo y conéctelo al primer router.
- Haga clic en el segundo router para abrir la ventana de configuración.
- Seleccione la pestaña «Configuración de red» y, a continuación, haga clic en el botón «Agregar».
- En la ventana que aparece, seleccione la opción «Cliente DNS» y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- En la siguiente pantalla, asigne el nombre de dominio que ha asignado a su servidor DNS y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- Ahora, cree una conexión entre los dos routers.
- Haga clic en el primer router para abrir la ventana de configuración.
- Seleccione la pestaña «Configuración de red» y, a continuación, haga clic en el botón «Agregar».
- En la ventana que aparece, seleccione la opción «Servidor DNS» y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- En la siguiente pantalla, asigne un nombre de dominio a su servidor DNS y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- Ahora, arrastre otro router al área de trabajo y conéctelo al primer router.
- Haga clic en el segundo router para abrir la ventana de configuración.
- Seleccione la pestaña «Configuración de red» y, a continuación, haga clic en el botón «Agregar».
- En la ventana que aparece, seleccione la opción «Cliente DNS» y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- En la siguiente pantalla, asigne el nombre de dominio que ha asignado a su servidor DNS y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- Ahora, cree una conexión entre los dos routers.
- Haga clic en el primer router para abrir la ventana de configuración.
- Seleccione la pestaña «Configuración de red» y, a continuación, haga clic en el botón «Agregar».
- En la ventana que aparece, seleccione la opción «Servidor DNS» y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- En la siguiente pantalla, asigne un nombre de dominio a su servidor DNS y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- Ahora, arrastre otro router al área de trabajo y conéctelo al primer router.
- Haga clic en el segundo router para abrir la ventana de configuración.
- Seleccione la pestaña «Configuración de red» y, a continuación, haga clic en el botón «Agregar».
- En la ventana que aparece, seleccione la opción «Cliente DNS» y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- En la siguiente pantalla, asigne el nombre de dominio que ha asignado a su servidor DNS y, a continuación, haga clic en el botón «Aceptar».
- Ahora, cree una conexión entre los dos routers.
Configurar un Servidor DNS en Packet Tracer
WEB & DNS Servidor con Cisco- Packet Tracer
¿Cómo configurar un DNS en un router Cisco?
Para configurar un Domain Name System (DNS) en un router Cisco, es necesario especificar la información de DNS del proveedor de servicios de Internet (ISP). En la mayoría de los casos, esto se puede hacer a través de la interfaz web del router. Sin embargo, también se puede especificar manualmente la información de DNS utilizando la línea de comandos.
¿Cómo se configura el servidor DNS?
Para configurar un servidor DNS, primero hay que modificar el archivo de configuración del servidor DNS en /etc/named.conf. Luego, se debe editar el archivo de zona para el dominio que se está configurando. Por último, se debe reiniciar el servicio DNS.
¿Qué es DNS en Cisco?
DNS en Cisco es una característica de red que proporciona un sistema de nombres de dominio para los dispositivos de red Cisco. DNS permite a los dispositivos de red Cisco resolver nombres de dominio e IPs. DNS también permite a los dispositivos de red Cisco comunicarse entre sí utilizando nombres de dominio en lugar de direcciones IP.
¿Cómo configurar servidor DHCP en Cisco?
Para configurar un servidor DHCP en Cisco, es necesario primero completar la Configuration Wizard utilizando el comando dhcp-setup. Luego, se debe asignar una interfaz física para que el servidor DHCP pueda recibir solicitudes de clientes DHCP. Por último, se debe crear una zona de direccionamiento IP y un rango de direcciones IP para asignar a los clientes DHCP.
Preguntas Relacionadas
¿Cómo puedo configurar un servidor DNS en Cisco Packet Tracer?
1. En primer lugar, debe abrir el programa Cisco Packet Tracer y luego abrir el archivo de proyecto que contiene la topología de red que desea utilizar.
2. Una vez que haya abierto el archivo de proyecto, deberá seleccionar la opción «Configuración» en el menú principal.
3. En la ventana de configuración, deberá hacer clic en la pestaña «Redes» y luego seleccionar la opción «DNS».
4. En la ventana DNS, deberá especificar la dirección IP del servidor DNS que desea utilizar. También deberá introducir los nombres de dominio que desea resolver.
5. Cuando haya terminado de configurar el servidor DNS, deberá hacer clic en el botón «Aceptar» para guardar los cambios.
¿Cuáles son los pasos para configurar un servidor DNS en Cisco Packet Tracer?
El primer paso es abrir Cisco Packet Tracer y arrastrar un router al área de trabajo. Luego, hay que conectar el router al switch mediante un cable de interfaz de red. El siguiente paso es configurar la dirección IP del router. Se debe abrir el navegador web e ingresar la dirección IP del router. En la página de inicio del router, seleccionar el enlace «Configuración de red». En la página de configuración de red, seleccionar la pestaña «Direcciones IP». Luego, asignar una dirección IP al router. El siguiente paso es configurar el servidor DNS. Se debe abrir el navegador web e ingresar la dirección IP del router. En la página de inicio del router, seleccionar el enlace «Configuración de red». En la página de configuración de red, seleccionar la pestaña «Servidores DNS». Luego, agregar la dirección IP del servidor DNS.
¿Cómo funciona un servidor DNS en Cisco Packet Tracer?
El servidor DNS en Cisco Packet Tracer es responsable de la traducción de nombres de dominio (por ejemplo, www.google.com) a direcciones IP (por ejemplo, 192.168.1.1). Esto se logra mediante el uso de un archivo de zona DNS, que contiene una lista de nombres de dominio y sus correspondientes direcciones IP. El servidor DNS consulta este archivo cuando se le solicita que traduzca un nombre de dominio. Si el servidor DNS no tiene el nombre de dominio en su archivo de zona, consultará a otros servidores DNS para obtener la información.
¿Cómo puedo utilizar un servidor DNS en Cisco Packet Tracer?
Existen varias formas de utilizar un servidor DNS en Cisco Packet Tracer. Una forma es configurarlo manualmente en un router o switch utilizando la interfaz de línea de comandos (CLI). Otra forma es configurarlo a través de la interfaz gráfica de usuario (GUI) del dispositivo. También se puede utilizar un servidor DNS externo si se dispone de uno.
¿Cómo puedo solucionar los problemas de configuración de un servidor DNS en Cisco Packet Tracer?
Una forma de solucionar los problemas de configuración de un servidor DNS en Cisco Packet Tracer es acceder al menú de configuración del router y, a continuación, seleccionar la opción de gestión de dominios. En esta sección, se pueden agregar o eliminar dominios, así como editar la configuración del servidor DNS. También es posible modificar la dirección IP del servidor DNS en esta sección.