Cómo saber si debo al SAT: Pasos para saber cuánto debo al SAT, cómo acceder al SAT y cuándo debo declarar al SAT

¿Te inquieta la siguiente duda: Cómo saber si debo al SAT?, hoy nosotros queremos darte a conocer los pasos para saber cuánto debes al SAT, cómo acceder al SAT y cuándo debes declarar al SAT.

El pago de los impuestos es una forma en que el Estado llega a repartir las cargas sociales entre los que ganan más o perciben altos ingresos como resultado de alguna actividad profesional o comercial.

Entonces, comience por leer estas interesantes líneas antes de caer en adeudos con la Nación..

¿Cómo saber si debo al SAT?

Seas tu propio contador o no, requieres saber si tienes cuentas pendientes con el Servicio de Administración Tributaria SAT.

Al conocer tu estatus ante el SAT evitas que te apliquen determinadas sanciones que pueden traer incluso el cierre de tu negocio.

Actualmente, la institución tiene a disposición del público varios métodos para que éstos puedan hacer su indagación y saber cuánto deben al SAT.

Para ello entonces puedes hacer uso de sus servicios web, telefónico, o personal, todos absolutamente gratuitos, con lo que puedes entrar y consultar lo que desees e incluso pagar sus deudas.

Pasos para saber cuánto debo al SAT

Vamos a ver dos modos de consulta expeditas.

  1. Una es presencial, pero solo si no hay restricciones legales por la pandemia de Covid-19 que atraviesa México actualmente.
  2. Y  la otra es vía online, el más recomendable en este momento por lo dicho antes.

Entremos a examinar cada una de estas formas.

Presencial

Consiste en ir a una de las oficinas más cercanas del SAT, en la cual te atenderá un funcionario y debes proceder a:

  • Mostrar los papeles o documentos necesarios (tarjeta o cédula de identidad nacional o pasaporte, si eres extranjero, el RFC, u otro) a la persona que te orientará en el trámite.
  • Ahora, genera la línea de captura en la sala de internet con auxilio de los encargados del módulo de atención o solicítala en la ventanilla asignada.
  • Si presentas deudas pendientes, te entregarán un formato o documento administrativo impreso.
  • Ahora ingresa a la página web de tu entidad bancaria o llega hasta una de sus ventanillas para cancelar el monto correspondiente.
👉Esto te Interesa:  Requisitos para ser Ejidatario: Qué es un Ejidatario, importancia del Ejidatario y cómo se acredita el Ejidatario

Al tener tus cuentas electrónicas en orden, disminuyen las posibilidades de presentar deudas con el SAT.

Si no tienes ninguna deuda, pues, mejor todavía.

En línea

Ahora, si presentas alguna deuda fiscal, realiza las siguientes operaciones:

  • Ingresa a este acceso directo, de esta manera estarás ahorrando pasos previos.
  • Digita tu RFC y tu contraseña para entrar allí.
  • Ahora escoge «Créditos fiscales», al terminar te aparecerá la opción «Adeudos».
  • Entonces verás si tienes deudas fiscales como contribuyente.

Cómo saber si debo al SAT

¿Qué es el SAT?

SAT quiere decir Sistema de Administración Tributaria, y se refiere a una institución del Estado encargada de recaudar el pago de los impuestos de los contribuyentes.

Por tanto, una de sus obligaciones es crear los medios para que los tributantes puedan cancelar sus aportaciones.

sat mexico

La Misión del SAT es encargarse del proceso de recaudación nacional de los impuestos, tal como explicamos antes.

Su Visión, ser una entidad moderna que educa al ciudadanos en materia de pago de sus deudas tributarias de modo voluntario.

Se rige por valores de honestidad, respeto, compromiso, responsabilidad. De ahí que esté llamada a promover la honradez, y la congruencia en sus acciones.

Asimismo, ha de reconocer el valor y los derechos de las personas, el compromiso de trabajar juntos para cumplir con los objetivos trazados y cumplir con los deberes que le encomienda la Constitución y las leyes de México.

Es el SAT quien establece: el modo, lugar y momento en que el contribuyente debe cancelar el monto correspondiente a impuestos sobre la renta, de acuerdo con los ingresos de los ciudadanos y aplicar las sanciones pertinentes en caso de que no lo haga. En todo caso, los deudores tienen un plazo de 20 días hábiles para impugnar el monto que se le ha calculado según la ley, y de no ser convincente el reclamo, se le ordenará que pague.

👉Esto te Interesa:  Estado de Cuenta Izzi: Qué es Izzi, sus servicios y requisitos para contratarlo

¿Cómo acceder al SAT?

Es evidente que el SAT atiende diversidad de quejas o reclamos y por ello tiene un conjunto de líneas de comunicación para ello:

  • Vía Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx.
  • Mediante los teléfonos rojos ubicados en las Aduanas y oficinas del SAT, que permiten efectuar denuncias sobre posibles actos de corrupción o situación que pueda considerarse como ilícita, irregular o abusiva perpetrada por algún funcionario de dicha entidad.
  • Vía SAT Móvil, que consiste en una Aplicación para teléfonos inteligente.
  • Llamando por teléfono al número de Quejas y Denuncias SAT 01(55)88522222 en México, e Internacional por el número 18442873803.
  • A través de Facebook y Twitter.

¿Cuándo debo declarar al SAT?

Para el contribuyente es importante saber cuándo tiene que declarar y pagar, todos y cada uno de los impuestos que le corresponde.

calendario

En cuanto a la declaración anual, se establece que el ejercicio fiscal culmina todos los 31 de diciembre de cada año, pero el plazo se prorroga desde el 02 de enero hasta el 31 de marzo del año siguiente, siempre que ya el deudor conozca la información sobre la cantidad y razones del monto a pagar establecido por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

Con relación a las declaraciones y pagos de rutina (caso de las personas morales) todos conocen el calendario fiscal en el que deben declarar y pagar; en todo caso, si por alguna razón aún no lo tienes, puedes ubicarlos aquí.

Sanciones por no cumplir las obligaciones Tributarias

Veamos entonces las sanciones que se aplican por no pagar los impuestos en México.

Recordemos que ya el próximo mes de marzo culmina el plazo para declarar el Impuesto a La Renta, pues de lo contrario corresponderá la aplicación de sanciones que pueden ir desde multas hasta prisión por evasión de impuestos.

importancia de pagar los impuestos

Es interesante saber cuáles son las medidas coercitivas que aplica el SAT para que los contribuyentes puedan cancelar sus obligaciones. Muchas son conocidas, pero no todas.

👉Esto te Interesa:  Estado de Cuenta HSBC: Cómo imprimirlo, su descarga y qué es HSBC

De modo que, vamos a ampliar esa información para que no lo pillen desprevenido, y luego diga que no se le avisó.

Algunas de dichas sanciones son las siguientes:

  • Aparecerás reportado en el Buró de Crédito y otros círculos financieros, lo cual te afectará después en el momento en que necesites un préstamo la banca pública o privada.
  • Te suspenderán los CFDI que te autorizaron y ya en tu negocio, oficina, o servicio profesional, no podrás emitir facturas a los clientes.
  • El SAT te abrirá un procedimiento administrativo de ejecución, que implica citación para acordar fecha de pago, y en último caso orden de arresto por evasión de impuestos.
  • En dicha “ejecución” pueden incluir la inmovilización y embargo de tus cuentas bancarias o inversiones que hayas realizado.
  • Tus datos personales aparecerán publicados en la página web del SAT como uno más del elenco de morosos del fisco federal.
  • Si llegas a tener devoluciones por impuestos ya pagados, serán descontados directamente para cobrar tus adeudos pendientes.
  • Presentarás dificultades o imposibilidad de importar o exportar, toda vez que te suspenderán o cancelarán la inscripción en el registro de importadores.
  • Sumado a todo esto, serás obviado o excluido de los procesos de licitación de obras o servicios del gobierno mexicano, desde el momento en que apareces incumpliendo con tus obligaciones tributarias. Tu empresa no será llamada a licitación.
  • En caso de que te hayan dado algún subsidio personal o empresarial (caso, por ejemplo, de subsidios para la compra de papel de periódicos impresos), lo perderás inmediatamente, pues no estás dando ninguna contraprestación tributaria al Estado.

Entonces si sabes cuánto debes al SAT, procede a pagar tus adeudos, recuerda que de los impuestos son parte esencial de los recursos del Estado.

No creo que necesites más explicación sobre las consecuencias que puede tener no cancelar los impuestos.

Solo nos queda despedirnos e invitarte a seguir visitando nuestra web donde puedes conseguir muchos más temas de tú interés.

3 comentarios en «Cómo saber si debo al SAT: Pasos para saber cuánto debo al SAT, cómo acceder al SAT y cuándo debo declarar al SAT»

  1. Aw, this was a really nice post. Spending some time and actual effort to create a great article… but what can I say… I put things off a lot and don’t seem to get anything done.|

  2. Hello, Neat post. There’s a problem along with your website in internet explorer, may test this? IE still is the market leader and a huge portion of other people will pass over your great writing because of this problem.|

Deja un comentario