Cómo saber si una marca está registrada: Cómo saber si puedo registrar una marca, pasos para registrarla y qué es el IMPI

Si crees que has innovado conforme una marca, debes plantearte una interrogante antes de empezar con los trámites de su inscripción ¿Cómo saber si una marca está registrada?, y es que conocer si la marca está registrada te hará ganar tiempo.

Y es precisamente por ello que quisimos dejarte este importante documento donde encontrarás todo en cuanto al registro de una marca en México.

Creatividad es nuestro lema, así que deja volar tú imaginación mientras te quedas con nosotros.

¿Cómo saber si una marca está registrada?

La creación de una marca amerita el esfuerzo de una equipo especializado en diseño gráfico, estudios del color, de la composición, técnicas de impresión,  entre otros.

Pero si una vez está listo todo, en el momento de registrar tu marca, resulta que ya existe su nombre, entonces se habrá perdido el tiempo.

Por tanto, para evitarla se tiene que revisar que el nombre que se va a registrar esté disponible o lo que es igual: que ya no lo haya validado otra persona antes que tú, no tiene sentido que tu marca tenga el mismo nombre que otra.

Por ello es imperioso algún asesoramiento legal en el momento de decidir la marca comercial y para registrarla.

Para saber si no hay otro con tu mismo nombre de marca, en México funciona el Instituto  Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), cuya página web puede ser consultada gratuitamente.

Como dependencia del IMPI se creó una nueva institución que lleva por nombre MarcaNet, y es en esta web donde debes realizar la búsqueda de manera directa.

Veamos cómo puedes realizar la búsqueda online:

Cómo saber si una marca está registrada 1

  • Al entrar teclea el nombre de la marca que deseas buscar, haz clic en el recuadro Buscar coincidencia exacta y posteriormente en Buscar.
👉Esto te Interesa:  Cómo cancelar Telmex: Requisitos para cancelarlo, qué es Telmex y sus servicios

Cómo saber si una marca está registrada 2

  • Al digitar el nombre que deseas, te mostraran la información disponible sobre si puedes registrar o si ya existe ese nombre de marca.

Fíjate que las marcas sean iguales, en lugar de simplemente parecidas, en cuyo caso el IMPI debe considerar registrarte la marca.

Podemos resumir diciendo que debes dar un primer paso de creación de la marca, revisión de si ya existe en el registro del IMPI, y finalmente la  solicitud de registro con ayuda de un abogado.

¿Cómo saber si puedo registrar una marca?

Mediante el sistema o página del IMPI, que es una institución jurídica y confiable puedes obtener la información acerca de si hay disponibilidad para registrar tu marca comercial.

Ninguna marca debe similar a otra que preste el mismo servicio, lo cual se establece en la ley de propiedad del estado de México, probablemente tanto por razones de originalidad como otras de carácter legal.

Para saber si puedes registrar una marca entra a este enlace directo del IMPI.

  • Aquí encontrarás el instructivo de registro si aún no te has registrado, realizarás un Quiz y mucho más, ingresa al enlace que es desde allí donde comienza tu experiencia para el registro de la marca.

busqueda en impi

También debes recordar que en México están proscritos los siguientes símbolos en las marcas:

  • Las palabras muy genéricas o difíciles de distinguir.
  • Las marcas que atentan contra ciertos principios morales o de orden público.
  • El nombre, el símbolo (escudo) o la bandera de una Nación, región, estado u organización internacional. 

Esto es muy importante a tener en cuenta para la hora de la creación.

Pasos para registrar una marca

La solicitud o proceso en líneas sencillas pasa por 3 fases: examen, registro y publicación.

Damos por hecho que ya sabes que tu marca no ha sido registrada antes, los pasos a seguir ahora son los siguientes:

  • Primeramente, se debe llenar el formato de solicitud IMPI-00-001 que proporciona esta institución, por duplicado, y con firmas autógrafas.
  • Presentar la solicitud por escrito en las propias oficinas del IMPI (nunca por correo electrónico) junto con la documentación señalada al reverso de la misma. Los datos son los siguientes:
  • El nombre y domicilio del solicitante.
  • La copia donde se representa el signo que conforma la marca.
  • Si es el caso, la fecha en que se usó por primera vez en México o aclarar que no sea ha usado.  Si no lo indica, se entenderá que no la ha empleado.
  • Especificación de los productos o servicios a los que se aplicará la marca, y
  • Otros documentos que establezca la Ley.
  • Debe incluirse el comprobante de pago de las tarifas correspondientes al estudio de la solicitud, registro y expedición del título, así como los ejemplares de la marca cuando sea innominada, tridimensional o mixta.
👉Esto te Interesa:  Solicitar Tarjeta de Crédito Inbursa: Qué es Inbursa, qué es la Tarjeta Inbursa y sus requisitos

NOTA: Aunque puedas hacer la solicitud por vía telefónica facsimilar, o enviarlos vía scanner, tienes que llevar los papeles y comprobantes originales  a las oficinas del IMPI.

Lo que sigue es que el instituto examine tu petición, y en ciertos casos te dé un plazo de dos meses para corregir algo que encuentre incongruente, y finalmente si están completos todos los requisitos, te conceda  el título del negocio.

Además, recuerda que el registro de las marcas tiene solo validez a nivel nacional.

¿Qué es el IMPI?

El IMPI es el Instituto Mexicano de la Producción Industrial.

impi

Se trata de una entidad pública de carácter jurídico cuya función es  proteger los derechos de propiedad industrial enmarcadas en la normativa legal del Estado de México.

Dicha institución también tiene que ver con la creación de empleos, el desarrollo económico  y competitividad del país mediante el registro de patentes, marcas, símbolos, entre otros.

Costo de registrar una marca

Desde que se solicita el registro de una marca hasta que es emitida por el IMPI, el costo  a cancelar en el Estado de México se estima entre $ 139,29  y  $2.457,79 pesos.

En relación a una patente, es una cifra cercana a unos 8.000 pesos y  su validez es de hasta 20 años.

El pago se efectúa en una ventanilla bancaria o para más comodidad de forma electrónica mediante el sistema PASE o portal de pagos y servicios electrónicos.

Importancia de registrar una marca

Con todo lo dicho se puede concluir que es importante registrar una marca para que a partir del momento en que se salga al público, empiece a tener popularidad junto con los resultados comerciales favorables que espera su propietario.

👉Esto te Interesa:  Certificado SAT: Qué es, para qué sirve y quiénes deben tramitarlo

Al registrar una marca, comienzas a reportarte varias ventajas que vamos a enumerarte:

  • Comienzas a proyectar una imagen de tu negocio.
  • Ya podrás imprimir tu papelería con la marca, tarjetas de presentación, banderines, franelas para tu personal, familiares o amigos, o todo lo que te sirva como publicidad.
  • Puedes implementar estudios de mercado para sondear el nivel de aceptación de tu marca y negocio.
  • Puedes instalar legalmente tus avisos de marca en carreteras, lugares públicos, centros comerciales, u otros, previa solicitud de los requisitos para ello.
  • Se va haciendo un nivel de prestigio público del negocio, lo cual te permitirá acceder en un momento dado a los servicios de la banca acreditada.
  • La gente asociará la calidad de los productos que posee con la marca.
  • Por supuesto, la marca te puede reportar ganancias sustanciales porque una parte de los consumidores se guía más por la marca que por otros factores.

¿Cuánto tiempo dura el registro de una marca?

El registro de una marca es al comienzo válida por 10 años, calculados a partir de la fecha de solicitud, no desde la que aparece en el registro, y puede renovarse por los periodos de duración.

calendario

Es preferible que se cambie o renueve seis meses antes de su fecha de vencimiento, mediante el formato que proporciona el IMPI, junto con el comprobante de pago correspondiente.

Pero también durante la renovación del registro se  debe declarar cuál ha sido el uso real y efectivo que se le ha dado a la marca.

Ahora recordamos por qué cuando niños veíamos que en los juguetes aparecían unas letras pequeñas con la expresión trade mark ahora tenemos claro lo que es una marca registrada. Por supuesto, la marca por sí sola no lo convertirá en millonario de la noche a la mañana, pero sí puede ponerlo en dicho camino si la acompaña con genialidad en sus productos.

Ya sabes cómo registrar la marca, ahora, a innovar!

9 comentarios en «Cómo saber si una marca está registrada: Cómo saber si puedo registrar una marca, pasos para registrarla y qué es el IMPI»

  1. Its such as you learn my thoughts! You seem to grasp a lot about this, like you wrote the e book in it or something. I believe that you just can do with some p.c. to pressure the message home a little bit, however other than that, that is fantastic blog. A great read. I will certainly be back.

  2. I really like your blog.. very nice colors & theme. Did you design this website yourself or did you hire someone to do it for you? Plz respond as I’m looking to construct my own blog and would like to find out where u got this from. thanks

  3. Hi there very cool web site!! Guy .. Beautiful .. Superb .. I’ll bookmark your blog and take the feeds additionally…I am happy to find a lot of helpful info right here in the put up, we need work out extra strategies on this regard, thank you for sharing.

  4. Does your blog have a contact page? I’m having problems locating it but, I’d like to send you an e-mail. I’ve got some suggestions for your blog you might be interested in hearing. Either way, great website and I look forward to seeing it expand over time.

Deja un comentario