Cómo saber tu número de cuenta Banco Santander: procedimiento, qué pasa si no puedes conseguir tu número de cuenta, servicios que ofrece Banco Santander y mucho más, conocerás en el desarrollo de este artículo.
El número de tu cuenta Santander está formada por 11 cifras que la identifican en la entidad bancaria y por ello es original o personal, a fin de que puedas realizar diversas operaciones sin que coincidan con las de otros clientes.
Si lo perdiste no te preocupes, ya vamos a decirte cuáles métodos puedes usar para conocer tú número de cuenta de Banco Santander, sigue con nosotros y los conocerás todos!
ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ
¿Cómo saber tu número de cuenta Santander?
Vamos a empezar de lleno con este paso, donde te presentamos todas las opciones que tienes a disposición para saber tu número de cuenta Santander:
- Si eres cliente Santander, el número aparece en tus cheques, libreta de ahorro o documento de apertura de cuenta.
- Si prefieres lo digital, entra a la web de Santander y mira ese número junto al titular, código cliente o CABLE.
- Puedes incluso llamar a la Superlínea Santander (0155) 5169-4373
- Asimismo, entrar a la plataforma SuperNet de dicho grupo bancario, escoger la pestaña Administración, Perfil personal, Consulta de Cuentas y Tarjetas registradas; y digitar el número de Token o SuperToken para visualizar la CLABE.
- Otra forma es mediante la aplicación SuperMóvil de Santander.
- Una más es entrar a Santander Wallet; escoger la tarjeta, y ya dentro del ícono localizar tu CLABE.
- En última instancia, tendrás que ir a las oficinas y/o sucursales autorizadas (si no hay restricción o cumples con las medidas anti Covid-19).
Procedimiento
El procedimiento a usar va a depender de cuál mecanismo utilices para saber tú Número de Cuenta Santander.
- Si cuentas con tu Estado de Cuenta Santander, en copia o en digital, verás que el número se muestra al lado del titular, código de cliente y número CABLE.
- Si prefieres optar por entrar a la web de Banco Santander, entonces tienes una serie de oportunidades para saber el número de cuenta, va a depender de si lo haces por la App, SuperNet, Santander Wallet o la que prefieras, independientemente del que uses, sigue los pasos que indica el sistema.
- En caso de realizar consulta telefónica a través de Superlínea Santander (0155) 5169-4373, mantén a la mano tus productos Santander y sigue las instrucciones del operador.
¿Qué sucede si no puedes conseguir tu número de cuenta?
Puede que no puedas conseguir el número de Cuenta, en ese caso todavía tienes 1 alternativa:
- Acudir a una de sus oficinas y sucursales autorizadas. Allí tendrás que informar al asesor lo que pasa y suministrarle los datos que te solicitará. V
A pesar de que en la actualidad es más fácil hacer uso de las ventajas que brinda la tecnología, todavía algunos prefieren recurrir al ente para que le indiquen los pasos que debe seguir.
Si deseas hacer esto, en la entidad bancaria están en la obligación de suministrarte los detalles de tú cuenta, identifícate con tú documento de identidad y solicita la información.
Banco Santander México
Banco Santander México es una entidad dedicada a las finanzas. Pertenece, en un amplio porcentaje de participación (75%), al conocido grupo Santander de España. El restante 25% de su capital es totalmente mexicano repartido mediante oferta pública.
Banco Santander es ampliamente conocido entre los clientes, empresas y negociantes por sus cuotas de 15.1% en créditos, y del 16.2% en ahorro bancario. Tiene en el país más de 49 oficinas de atención al cliente y está provisto de plataformas digitales para atender a casi 9 millones de ciudadanos mexicanos.
Oferta diversos servicios y productos entre los que se pueden nombrar las cuentas SuperDigital, Super Cuenta Cheques, Universitaria, de Ahorro, y de Dólares, así como tarjetas de Crédito, préstamos personales, hipotecarios, para vehículos, y mucho más. Asimismo, apoya al empresariado o comerciante mexicano con los programas para Pymes, negocios y banca mayorista global.
Santander ofrece varios tipos de cuentas adaptada a diversas necesidades:
- SuperDigital: tramitable desde tu celular o computadora a través de SuperMovil o SuperNet de Santander.
Requiere que seas mayor de edad y mantengas tu cuenta activa con un depósito o compra mínima mensual.
- Super Cuenta Cheques: tiene protección anti fraudes, no te cobra recargos por transferencias o uso diario, y cuentas con seguro de cobertura de eventos.
Recibes Puntos Recompensas, bonos de bienvenida, de cumpleaños, y por compras de $100 pesos con tus tarjetas.
- Cuenta Universitaria: es destinada jóvenes estudiantes de Educación Superior, pero incluye también al personal administrativo que cobra por nómina en Banco Santander.
La cuenta se abre con apenas $500 pesos, tienes acceso a SuperNet y SuperMovil, y y la tarjeta de Débito es de alcance internacional. Además, mantienes la cuenta activa con un mínimo de dos transacciones mensuales.
- Súper Nómina: recibes bonificaciones, promociones y descuentos, seguro de vida, y cuenta con operaciones ilimitadas, entre otros beneficios.
- Cuenta Junior: fue pensada para menores de edad, de modo que aprendan sobre el valor del ahorro.
Obtienen tarjeta de débito, acceso a SuperNet y SuperMovil, y no requiere un saldo promedio mensual.
- Cuenta en Dólares: con ésta se pueden recibir depósitos en otras monedas internacionales que incluyen el dólar.
Es popular en zonas norte fronterizas de México, pero te exige estar residenciado en México. Puedes movilizar los fondos con chequera, no amerita fondo para abrirla, pero tienes que mantener un saldo mensual mínimo de mil dólares.
Servicios que ofrece
Aparte de los diferentes tipos o modalidades de cuentas que ofrece el Banco Santander de México, los clientes disfrutan de variados productos y servicios que mencionamos a continuación:
- Tarjetas de Crédito: el cliente tiene que ser mayor de 20 años y contar con ingresos mayores a $3,000 pesos al mes. Intereses bajos, sin comisiones, y premios de Puntos Premier por compras y viajes.
- Crédito Personal: solo para clientes con identificación oficial, constancia de domicilio, y de trabajo con la estipulación de sus
- Crédito Hipotecario: para mayores de 21 años, con ingresos superiores a $9,000 pesos mensuales y un año mínimo de antigüedad laboral. Las tasas son fijas y el préstamo se puede ajustar a la capacidad de pago del cliente.
- Seguros: clientes mayores de 18 años e ingresos fijos. Escoges seguros de vida, de vivienda, destinados a la salud y protección de vehículos, tanto individual como familiar. Aprovechas la ventaja de las pólizas de 2 a 6 años por sumas de 200 mil a 4 millones de pesos.
- Crédito Automotriz: a partir de 18 años de edad, ingresos que superen los $7.500 pesos mensuales y un año mínimo de estar laborando.
Estos por tan solo nombrar algunos puesto que son muchos los servicios que ofrece Banco Santander a sus clientes.
Ventajas de pertenecer a Banco Santander
Si eres cliente de Banco Santander, ya te habrás dado cuenta de las ventajas que tendrás con sus servicios y productos:
- Diversidad en sus tipos de cuentas.
- Cuentas especiales para depósitos en moneda extranjera.
- Atención a la pequeña, mediana y amplia industria.
- Inclusión de estudiantes Universitarios y hasta menores de edad.
- Planes de Seguro y de Crédito.
- Tarjetas de Débito y Crédito.
- Plataformas digitales y aplicaciones para móvil.
- Atención personal inmediata en sus oficinas.
- Cajeros Multi Servicios.
- Participas en sus Promociones especiales.
- Solo tienes que tener tu cuenta activa.
Bien, convengo con ustedes los lectores en que es difícil recordar número tan largos como los de las cuentas bancarias. Nuestra memoria no es exactamente como un robot o artefacto pero tiene algo que no poseen estos: la posibilidad de tomar la decisión de abrir una cuenta, y eso es parte de lo que te hemos estado diciendo.
No vuelvas a perder entonces, tu número de cuenta, guárdalo, no es muy aconsejable tener datos de tu cuenta, número, claves, u otro en el teléfono Móvil porque puedes llegar a perderlo y entonces resulta arriesgado que otras personas lo encuentren junto con tus datos y puedan realizar algún tipo de fraude.
No suministres esos datos a nadie, ni siquiera por vía telefónico o correo para supuestos concursos, porque te han seleccionado como “ganador del año” u otro porque ello se presta a fraudes.
Ahora bien, ya nos despedimos recordándote que en nuestra web encontrarás muchos temas de tú interés, gracias por leernos!