De los muchos requisitos que se pueden pedir al solicitar uno de los muchos programas de ayuda financiera que existen en México, el comprobante de ingresos para becas es el más confuso para la mayoría de los participantes.
Ya sea porque no saben cómo obtener este comprobante de ingresos para una beca, o porque simplemente no han tenido que solicitar este documento antes en otros trámites.
En realidad, es sumamente importante entender qué es un comprobante de ingresos para una beca y cómo llenarlo correctamente para evitar ser rechazados y perder la oportunidad de ingresar al programa de nuestra elección.
ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ
Ejemplo de comprobante de ingresos para beca
Para tu comodidad hemos añadido un enlace directo a un formulario de ingreso de becas, usted mismo puede modificarla según desee, adicionalmente le invitamos a seguir leyendo el artículo para conocer más sobre este comprobante:
Comprobante de ingresos para beca
Básicamente, es un justificante que tiene la capacidad de demostrar a una determinada institución o persona las posibilidades económicas que tenemos como individuos o como núcleo familiar.
No se utiliza necesariamente para solicitar una beca, pero en muchos casos es un requisito imprescindible para obtener préstamos bancarios o acceder a un determinado límite en una tarjeta de crédito.
¿Cómo llenar un comprobante de ingresos para una beca?
Este justificante es redactado por el interesado, el cual esta obligado a colocar datos verdaderos y siempre decir la verdad. Entonces, dicho datos son los que salen en la imagen siguiente:
Nota: como se fija el objetivo principal de este documento es establecer que los ingresos que en la actualidad este teniendo no son suficientes para poder darle continuidad a los estudios de sus hijos o usted mismo.
¿Qué se puede usar como comprobante de ingresos?
Si bien es cierto que puedes expedir una carta en la que consten tus ingresos actuales o los de tu unidad familiar, también son válidos los siguientes documentos:
- Extracto bancario, si el pago de su salario se realiza a través de esta cuenta bancaria.
- Declaración anual de ingresos, si es usted comerciante.
- Un certificado de ingresos de un contable autorizado que certifique sus ingresos de los últimos tres meses.
- Por último, también tenemos la opción de presentar una carta de comprobación de ingresos.
Formas de comprobar ingresos
El formato de la carta de justificante de ingresos puede variar por ende hay que tener en cuenta algunos parámetros lógicos:
- Carta de prueba de ingresos: Formato de empresa a trabajador
Este es uno de los ejemplos más típicos y solicitados de carta de ingresos. Se trata de la carta del empleador para demostrar los ingresos. Sustituya los datos entre paréntesis.
En (ciudad), con fecha de (fecha)
A quien corresponda:
Por medio de la siguiente carta, yo (Nombre del administrador o emisor de la carta), administrador de la empresa («Empresa») DECLARO que el trabajador («Nombres y apellidos del trabajador») con cargo (puesto en el que labora) y contrato de trabajo por tiempo indefinido, percibe un salario conforme al convenio correspondiente, ascendiendo a un total de (salario en cifras) pesos mensuales.
Se adjunta nómina como justificante del salario.
Atentamente
(Nombre del administrador o remitente de la carta)
(Firma)
- Modelo de carta para justificar los ingresos de una beca
(ciudad), con fecha (fecha)
Al beneficiario:
Por la presente declaro que yo, (apellido y nombre del abajo firmante), soy beneficiario de una beca de manutención de (institución), que percibo desde (mes y año del inicio de la beca) y seguiré percibiendo hasta (mes y año del final de la beca). Esta beca me proporciona un ingreso mensual de (ingreso en números) pesos. Adjunto mi estado de cuenta bancaria de los últimos seis meses.
Sin otro particular, le agradezco la atención que prestará a la presente.
Sin otro particular, le saluda atentamente,
(Firma)
(Nombre y apellidos del firmante)
- Ejemplo de carta para demostrar los ingresos en una solicitud de beca.
La redacta el estudiante y en ella declara que su fuente de ingresos es su salario como empleado:
En (ciudad), el (fecha).
A quién va dirigida:
Yo, (apellidos y nombre del estudiante), informo bajo protesta de decir verdad que mi trabajo es (trabajo remunerado); desde (años de servicio en años); por el cual percibo un salario de (salario en cifras) pesos mensuales, por lo que no alcanzo el salario mínimo establecido en la convocatoria de beca.
Asimismo, adjunto copia de mi estado de cuenta bancario vigente como comprobante.
Reciba un cordial saludo,
(Apellidos y nombre del solicitante)
(Firma)
- Ejemplo de carta de ingresos no verificables.
La carta de ingresos no comprobables se expide en los casos en que la persona no puede aportar pruebas de los ingresos que percibe. Este suele ser el caso cuando la persona trabaja por cuenta propia o ejerce actividades económicas informales.
En (ciudad), el (fecha)
A quien corresponda
Por la presente le notifico que las actividades profesionales que ejerzo no incluyen ninguna contraprestación documentada por un recibo expedido por un empleador.
Por la presente declaro bajo pena de perjurio que percibo un ingreso mensual de $________ M.N. por la actividad profesional que desempeño en ________________________________; por lo tanto, no me es posible presentar un recibo.
Asimismo, declaro que ____ depende de estos ingresos.
(Nombre, firma y relación con el declarante)