Estado de Cuenta Afore Coppel: Requisitos para solicitarlo, qué es un Afore y más

La administradora principal de los fondos para el retiro de Bancoppel es La Afore Coppel . Se trata de una  institución financiera que se  caracteriza por otorgar créditos factibles y manejables. La Afore Coppel tiene la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y es fiscalizada por la CONSAR.

Coppel es una empresa comercial y financiera Mexicana con sede en la ciudad de Culiacán. Este establecimiento fue creado en 1941 y cuenta con su propio Afore Coppel.  Por esta razón es que puede posicionarse entre las mejores instituciones financieras en el país. Aquí se comentara todo lo relacionado a esta entidad.

Cómo consultar el Estado de Cuenta Afore Coppel

Aunque es un compromiso asumido por la Afore Coppel y todas las afore, enviar el Estado de Cuenta a su residencia al menos 3 veces al año (enero, mayo y septiembre). A pesar de esto, también puede solicitar un Estado de Cuenta visitando la pagina web coppel en cualquier momento. Aquí únicamente deberá ingresar su clave de usuario y contraseña.

Si su Cuenta Individual es administrada por una Afore , que no le está enviando su estado de cuenta, es muy factible que su domicilio no ha sido renovado. Es imprescindible entonces que confirme con la Afore el motivo de su retraso en relación al Estado de Cuenta y, de ser el caso, debe actualizar su residencia.

Requisitos para solicitar el Estado de Cuenta Afore Coppel

Los requisitos para registrarse en la Afore Coppel, son los siguientes:   

  • Cédula o cualquier otro documento de identidad con fotografía.
  • Tarjeta de elector.
  • Pasaporte.
  • Carta del Servicio Militar Nacional.
  • Si se trata de extranjeros, debe presentar el documento migratorio correspondiente.
  • Cuando son trabajadores menores de 18 años (sin pasaporte).
  • Certificado con fotografía emitida por el Sistema Educativo Nacional
  • Número de Seguridad Social emitido por el IMSS a once posiciones.
  • Certificado CURP.
  • Cualquier comprobante no mayor a tres meses de antigüedad de servicios públicos (luz, agua, telefonía fija o gas), estados de cuenta bancarios y de tiendas departamentales.
👉Esto te Interesa:  Requisitos para abrir Cuenta Scotiabank: Cómo abrir una Cuenta en Scotiabank y tipos de cuenta que ofrece Scotiabank

Para registrarse en la Afore Coppel deberá acudir a cualquiera de los Módulos de Atención de Afore y seguir los pasos que se describen a continuación:   

  • Formalizar una solicitud de Constancia para Registro
  • Obtener la Constancia de registro con una contraseña enviada al teléfono registrado del trabajador.
  • El Funcionario Promotor debe tomarle una fotografía.
  • Las 10 huellas de sus manos serán registradas.
  • Su voz será grabada con una frase proporcionada por el módulo.
  • Para la validación de datos, recibirá una llamada a su teléfono con el fin de confirmar su voluntad.

Qué es un Afore

Las Administradoras de Fondos para el retiro o Afores son sociedades o empresas privadas que se ocupan de, al momento de su retiro, la administración del patrimonio de los trabajadores, quienes confían en estos organismos y que deben estar registrados y autorizados por la  CONSAR. La función de este organismo está orientada a que los trabajadores dispongan de una pensión al momento de su retiro.

CONSAR además, cumple la labor fundamental de regularizar y organizar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está conformado por cuentas particulares a nombre de los trabajadores que manejan las AFORE. Para que el SAR funcione debidamente esta comisión establece reglas y tiene la facultad de imponer multas a las AFORE e impartir penas a los empleados en caso de alguna falta por parte de éstos.

Una cuenta registrada en una AFORE, es una extraordinaria alternativa para captar atractivas utilidades a largo plazo y estimular de esta manera el crecimiento del dinero. Se trata entonces de disfrutar de una cuenta personal y única donde los trabajadores depositan sus ahorros para poder disponer de una pensión al momento de su retiro.

En estas cuentas particulares, se depositan las cuotas calculadas en base al salario del empleado. Así como las contribuciones propias que habitualmente ejecutan el empleador, el gobierno y el propio trabajador.   En consecuencia, todo empleado tendrá posibilidad de suscribirse a una Afore, por supuesto, si ha sido dado de alta en el IMSS o, en el I. de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado  (ISSSTE).

Para definir a cuál Afore pertenecer es necesario investigar cual ofrece más ventajas. El trabajador debe tener presente tres aspectos importantes: Aportes, Dividendos y Comisiones. Las Afores trabajan en la administración, protección e inversión de los ahorros de los trabajadores,  percibiendo una comisión anual (comisión por saldo). Hasta el año 2012,  y dependiendo de la Afore que se trate, por cada mil pesos en determinada cuenta, estas colectaban desde 0.99% hasta 1.59%.

👉Esto te Interesa:  Requisitos para Casarse por la Iglesia: Importancia de una boda por la Iglesia, padrinos y dónde puede efectuarse

Qué es Afore Coppel

La Afore Coppel, no es un Banco, ni tampoco una aseguradora. Es una institución que se dedica exclusivamente a administrar  los fondos para el ahorro del retiro debidamente autorizada por la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  e inspeccionadas por la CONSAR.

La inversión generada por ser trabajador de alguna dependencia de gobierno o privada, y en donde estés afiliado al IMSS e ISSSTE, en una Afore Coppel es una transacción de un dinero que paga su jefe o dueño y el trabajador como empleado, a la que tiene derecho a esta inversión, la cual puedes incrementar dependiendo los aportes disponibles.

Qué servicios ofrece el Afore Coppel

Afore Coppel brinda servicios tanto presenciales en Módulos como no presenciales:   

  • Renovación de datos
  • Retiro de asistencia por egresos en matrimonio
  • Aportes voluntarios
  • Retiro de asistencia por desempleo
  • Retiros totales del IMSS
  • Retiros totales del ISSSTE
  • Transferencia SAR 92
  • Servicios corrientes
  • Atención y consultas

Qué es la ayuda por desempleo de Afore Coppel

Los fondos de ahorro además de  prestar asistencia para la construcción de un mejor futuro, también ayudan en alguna contingencia como el caso del desempleo. Afore Coppel  brinda apoyo en escenarios en los que el trabajador quede sin trabajo, ya que indudablemente necesitará algún ingreso para sobrevivir mientras logra conseguir otro empleo.

Entonces, para Coppel, existen dos modelos de retiro por desempleo que dependerán de si cotiza con el IMSS o el ISSSTE:

  1. Si cotiza por el IMSS, está una división de retiros, que se identifican como A y B. Para los retiros Tipo A, se puede retirar de tu último salario base en una sola presentación la cantidad de 30 días. Y, es necesario estar en el sistema por tres años y haber cotizado 12 bimestres. En los retiros tipo B, se puede retirar una cantidad menor entre noventa días de su salario base o el 11,5% del saldo de tu subcuenta. Igualmente, debe tener cinco años dentro del sistema y dos años cotizando.
  2. Los desempleados que cotizan en el ISSSTE, pueden retirar parcialmente recursos de su cuenta individual. Sin embargo, deberá tener presente que podrá hacer la solicitud de retiro, cuarenta y seis días después de haber sido despedido y además, este tipo de trámite no puede haberse realizado en los cinco años anteriores.
👉Esto te Interesa:  Requisitos para cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores: Cómo se puede cotizar en la Bolsa de Valores y cómo funciona

Beneficios que ofrece Afore Coppel

Las ventajas de estar en la Afore Coppel son las siguientes: 

  • Que puede retirar dinero en parcialidades o de manera total. Esto constituye es una gran ventaja porque no en todas las instituciones se puede realizar esta operación. Puedes realizar retiros parciales en el caso de que lo requiera, esta opción te puede ayudar en algún momento de desempleo.
  • El dinero esta certificado en caso de alguna eventualidad o envejecimiento.
  • Afore Coppel permite hacer renovaciones de sus datos y hacer la consulta para precisar su número de seguro social.
  • Proporciona material informativo sobre el sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), con la intención de generar así una vista diferente y ofertar nuevos servicios para la conveniencia del cliente.
  • Tiene una Unidad Especializada de Atención al Público que recibe las críticas y reclamaciones. Afore Coppel ofrece asistencia que es individualizada, ya que está disponible las veinticuatro horas del día y los trescientos sesenta y cinco días del año.
  • Afore Coppel cuenta con una sociedad de información especializada en Fondos para el retiro a través de los cuales los trabajadores podrán obtener mejores rendimientos para sus ahorros. Es decir, le garantiza un porcentaje más alto al momento de su jubilación, semejante a otros bancos institucionales.
  • Afore Coppel tiene como característica primordial efectuar los traspasos de recursos SAR, 92-97 a su cuenta particular. La gran mayoría de las instituciones de este tipo no lo permiten. Sin embargo, Coppel permite efectuar los traslados exclusivamente a su cuenta individual.
  • El estado de cuenta de una Afore, es común que lo otorgue una o dos veces al año. Sin embargo, en Coppel le suministra los estados de cuenta que requiera al año para que puedas tener el archivo de cuentas de los recursos correspondientes a la subcuenta de vivienda.

¡AFILIESE A LA AFORE COPPEL Y COMIENCE A DISFRUTAR DE SUS GRANDES VENTAJAS!

Deja un comentario