Estado de Cuenta Profuturo: Qué es un Afore, qué es el Afore Profuturo y sus servicios

El grupo Profuturo inicia sus labores en México en el año 1996,  para ofrecer servicios y asesoría profesional en líneas de negocios como Afores, pensiones y prestamos. Pertenece al conglomerado empresarial Bal.

Si eres trabajador, es posible que ya formen parte de una Afore. Lo fundamental es que obtenga información de la entidad que la maneja a fin de conocer los estados y los rendimientos que le puede estar generando. El hecho de ser trabajador en el servicio público, en la iniciativa privada o por cuenta propia no tiene mayor relevancia.

Cómo consultar el Estado de Cuenta Profuturo

El estado de cuenta puede concederle herramientas para planificar y mejorar su fondo de ahorro para el retiro. Además, este documento es el único que le acredita como dueño de su cuenta individual, ya que con él puedes cambiar de Afore, pedir un crédito de vivienda o hacer algún retiro.

Para obtener el estado de cuenta, ingrese al enlace que se indica a continuación, cuenta profuturo y siga las instrucciones que se presentan.  Para hacerle más clara y precisa su lectura, desglosamos a continuación los aspectos que debe entender del estado de cuenta Profuturo,

Qué información contiene el Estado de Cuenta Profuturo

(1) SIEFORE : Sociedad de inversión a la que el trabajador pertenece por edad.  Se puede identificar por color y por sus siglas (SB4, SB3, SB2 y SB1).

(2) Tipo de trabajador : Régimen de cotización al que pertenece. Dependen del:   

      • Transición: Cotizan al IMSS desde antes del 1 de julio de 1997.
      • Afore: Cotizan en el IMSS desde el 1 de julio de 1997 o al ISSSTE desde el 1 de abril de 2007.
      • Mixto: Cotizan en el IMSS e ISSSTE.   

(3) Periodo: uno del periodo de tiempo comprendido de los tres estados de cuenta que debe recibir tres veces al año y que corresponde a los movimientos de alguno de los cuatrimestres.

(4) Datos personales: Información personal como nombre y dirección, CURP, RFC y número de seguridad social.

(5) Resumen general: Información referente a todos los movimientos de su cuenta individual.

(6) Suma total de la cuenta individual: Monto acumulado en la cuenta a la fecha de corte del estado.

(7) Tabla comparativa: Se encuentran todas las Afores existentes en el mercado, comparadas en términos de rendimientos de los últimos 57 meses de acuerdo a la SIEFORE a la que pertenece. Tome en cuenta que siempre están cambiando sus posiciones

👉Esto te Interesa:  Estado de Cuenta AT&T: Cómo descargarlo, cómo pagar,lo y qué es AT&T

(8) Portafolio de diversificación: Representación gráfica del grado de diversificación en cuanto a inversión de sus recursos, para obtener mayor rentabilidad en sus ahorros.

(9) Bono de pensión: Información para los trabajadores que cotizan en el ISSSTE y en la que se le reconocen a las personas que eligieron el Sistema de Pensión de Contribución Definida (cuentas individuales) los años laborados y reflejan en UDIS y pesos.

(10) Referencia de aportaciones en el último periodo: Refiere al periodo de pago, días cotizados y salario base de cotización.

(11) Movimientos a detalle: Descripción de cada movimiento como depósitos y retiros de cada uno de los rubros que componen su cuenta individual.

Los estados de cuenta se emiten tres veces al año y con la información registrada en los periodos:

  1. Del 1 de enero hasta el 30 de abril.
  2. Del 1 de mayo hasta el 31 de agosto.
  3. Del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre.

Qué es un Afore

Son sociedades o empresas privadas que se ocupan de la Administración de Fondos para el retiro. Al momento de su retiro, los trabajadores confían la administración de su patrimonio  a estos organismos que deben estar registrados y autorizados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). La función de este organismo está orientada, es a que los trabajadores dispongan de una pensión al momento de su retiro.

CONSAR por otra parte, tiene el trabajo fundamental de coordinar y normalizar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está formado por las cuentas personales a nombre de los trabajadores que manejan las AFORE. Para que el SAR funcione adecuadamente esta comisión establece normas y tiene facultades para imponer multas a las AFORE y adjudicar penas a los empleados de éstas en caso de alguna falta.

Disfrutar de una cuenta registrada en una AFORE es una extraordinaria alternativa para captar atractivas utilidades a largo plazo y estimular de esta manera el crecimiento del dinero. Se trata entonces de una cuenta personal y única donde los trabajadores depositan sus ahorros para que al momento de su retiro poder disponer de una pensión.

Las cuotas calculadas en base al salario del empleado se depositan en estas cuentas particulares, así como las aportaciones voluntarias que periódicamente realizan el empleador, el gobierno y el propio trabajador.   Por lo tanto, cualquier empleado tiene la oportunidad de acceder a una Afore si en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en el ISSSTE está dado de alta.

Para definir cuál Afore ofrece más ventajas, el trabajador debe tener muy en cuenta tres aspectos elementales: Aportes, Dividendos y Comisiones. Las Afores demandan por la administración, protección e inversión de los ahorros de los trabajadores,  una comisión anual (comisión por saldo). Hasta el año 2012, dependiendo de la Afore que se trate, por cada mil pesos en determinada cuenta, estas recaudaban desde 0.99% hasta 1.59%.

👉Esto te Interesa:  Certificado de Uso de Suelo: Qué es, sus requisitos y cómo tramitarlo

Qué es el Afore Profuturo

La Afore Profuturo es una institución que se dedica a proteger y hacer crecer los recursos de los trabajadores mexicanos, porque constituyen su patrimonio y el de sus seres queridos. Además de proporcionar seguridad, se ocupan de manejar sus recursos de tal manera que sus ahorros generen utilidades, lo que incidirá en el crecimiento de su patrimonio.

Los recursos de las cuentas particulares son invertidos en las SIEFORE (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro).  Estos Consorcios emplean fondos en inversiones de bajo riesgo y grandes rendimientos basándose en la edad y la expectativa de vida laboral del trabajador.

Las SIEFORE son uniones legales de individuos que invierten en conjunto para diversificar los rendimientos y los riesgos. Estas sociedades, destinan el ahorro para el retiro de los trabajadores en inversiones que generan rendimientos e incrementan su valor. Estos beneficios pueden ser abonados a las cuentas individuales y asi incrementarlas, y por lo tanto ampliar más los instrumentos tradicionales de inversión.

Qué servicios ofrece el Afore Profuturo

Además de los servicios en el manejo de sus ahorros, la Afore Profuturo ofrece  préstamos a sus clientes pensionados con Profuturo, a los pensionados del IMSS y, también, a los empleados de Grupo Bal mediante el descuento por nómina.

Requisitos para registrarse en Afore Profuturo

Documentos a presentar para el registro:

  1. Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte o en caso de ser extranjero documento migratorio correspondiente).
  2. Comprobante de residencia valido por no más de tres meses (recibo telefónico,Bancario o de luz).
  3. Clave Única de Registro de Población
  4. Numero de Seguridad Social
  5. Dos referencias personales (nombre, teléfono y CURP) -Trámite establecido por la CONSAR en 2016 por la seguridad de su cuenta -.

Un asesor de la Empresa Operadora de la Base de Datos Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (PROCESAR), le asistirá en el llenado de la documentación correspondiente y a tomarle sus datos biométricos para terminar con su expediente.

Cómo registrarse en Afore Profuturo

Para  registrarse  en la Afore Profuturo, su solicitud será gestionada ante la Empresa PROCESAR. Le  llegará respuesta a su correo electrónico (durante el transcurso del día en que realizó el registro) con la credencial de Registro a Afore Profuturo.

Posteriormente y por razones de seguridad, en los siguientes ocho días hábiles, estará recibiendo una llamada telefónica para confirmar la autenticidad de los datos que suministro y comprobar que estés de acuerdo con el trámite de registro. Para cualquier otra información, visite la página registro profuturo.

También se puede suscribir a la afore Profuturo programando una cita vía telefónica llamando desde la ciudad de México al número 5809 6500. Desde el interior del país puede  llamar al 01 800 715 5555, entre lunes y viernes desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm y lo sábados desde las 9:00 hasta 2:00 pm. Un consejero le agendará una cita en la agencia de su preferencia para darle seguimiento a su trámite. Será importante que tenga un Documento de Identificación electrónico.

👉Esto te Interesa:  Requisitos para Crédito Elektra: Qué es Elektra, sus tipos de Créditos y sus características

También puede ingresar al siguiente enlace registrate profuturo y sucribirse en línea

Qué es la Ayuda por Desempleo Profuturo

Si el trabajador se encuentra sin empleo, hay un monto extraído de su cuenta individual, el cual es una cantidad de dinero del que puede disponer siempre y cuando haya estado cotizando para IMSS. Hay dos opciones posibles de obtenerlo:

  1. Si tiene una cuenta individual aperturada hace desde hace 3 años y 12 bimestres de cotización, el monto de la asistencia es de treinta días en relación con su último salario para cotización, abonados a su cuenta.
  2. Si su cuenta tiene ya 5 años de aperturada, el monto de la asistencia corresponderá a la cantidad que resulte menor entre 90 días del salario promedio en relación con los últimos 1875 días, o los que alcance a acumular.

Para ambos casos, los requisitos siguientes: 

  • Estar desempleado desde hace 46 días.
  • En los últimos 5 años no debe haber ejecutado un retiro por desempleo.

Para gestionar este beneficio deberá acudir a la subdelegación del IMSS correspondiente, y dirigirse al departamento de Afiliación y Vigencia de Derechos para solicitar el Certificado del Derecho al Retiro por Desempleo con los siguientes documentos:   

  • Documento de Identidad oficial
  • Documento de residencia no mayor a 3 meses
  • Estados de cuenta más recientes.

Entregados estos recaudos anteriores,  finalmente debe acudir a cualquier agencia de Profuturo, con los siguientes documentos (original y copia): 

  • Certificado del Derecho a retiro por Desempleo expedido por el IMSS
  • Documento de Identidad Oficial
  • Documento de residencia no superior a 3 meses
  • Cuenta CLABE con su Estado de cuenta.

Beneficios que ofrece el Afore Profuturo

  • El trabajador es propietario de su  cuenta individual, en la cual él, el patrón y el gobierno cumplen con las aportaciones de dinero.
  • Recibe información pormenorizada de la cantidad de dinero que tiene guardado, mediante un Estado de Cuenta cuatrimestral con el historial de movimientos.
  • En caso de matrimonio o desempleo, podrá disponer de una parte de los ahorros.
  • Con las aportaciones voluntarias existe la posibilidad de hacer crecer tu fondo de ahorro para mantener su calidad de vida al momento de su retiro.
  • Si deja de trabajar, su ahorro permanecerá en la cuenta generando rendimientos de manera segura. A pesar de los altibajos que ocurran en los sistemas financieros, siempre habrá crecimiento. 

¡EXITOS!

 

Deja un comentario