Iglesias en Guanajuato

En todas las religiones específicamente en el cristianismo y el catolicismo existen los templos e iglesias para poder estar en comunidad ante Dios, en su tour no puede perderse de visitar las iglesias en Guanajuato. Donde encontrará un gran grupo de devotos en oración y adoración al padre celestial.

Siga leyendo este artículo para que se entere de la dirección, teléfono, horarios de apertura y hasta sitio web de las más populares iglesias en Guanajuato. Con nosotros podrá conocer un poco acerca de estos centros de oración y podrá identificarse con los santos o personajes de la religión cristiana a la cual se le hace honor. Incluyendo los años de antigüedad de esos increíbles monumentos y muchos más datos curiosos.

ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ

Parroquia y Templo de Belén

Parroquia y Templo de BelénLa primera iglesia de la queremos hablarte es la Parroquia y Templo de Belén. Fue construida en el año 1775 por medio de toda la ayuda por parte de Don Antonio Obregón y Alcocer, quien era en ese entonces el primero Conde de Valenciana. Este proyecto fue efectuado debido a la solicitud de toda la orden de betlemitas en función de la construcción de un convento que sirviera como hospital y templo para la población de aquella época.

Cuenta con una fachada de estilo barroco de apariencia churrigueresco que en la actualidad se sigue conservando perfectamente. A pesar de las múltiples restauraciones que ha tenido el templo, sigue apreciando toda la esencia de la estructura y los diferentes nichos que se contemplan en la arquitectura del templo.

                 

  • Dirección: Av. Benito Juárez 77, Zona Centro, Guanajuato, México.
  • Teléfono: +52 473 732 2283

 Templo de San Francisco

 Templo de San FranciscoFundado en el año 1728 por medio de la orden de los frailes franciscanos, para que cumpliera con la principal función de ser hospicio de todos los miembros de la comunidad. Conformado en las adyacencias del templo de San Juan Bautista que en años posteriores paso a ser parte del convento de San Francisco. Cuenta en su interior con altares de piedra labrada que hacen de todo ello que cuente con un estilo innovador en cuanto a la época en que se realizo.

       

  • Dirección: Av. Cantarranas 15, Zona Centro, Guanajuato, México.
  • Teléfono: +52 473 732 0377

Iglesia de Cristo en Guanajuato

Iglesia de Cristo en GuanajuatoEs una comunidad que sigue todas las enseñanzas de Jesucristo en cada uno de los sectores de la religión cristiana. Cuenta con más de 34 años de haberse fundado y para la actualidad sigue ofreciendo todas sus enseñanzas para cada uno de los nuevos integrantes de la comunidad. Convirtiendo a cada uno de ellos en hombre de bien que sigue todo los mandamientos de Jesús en su santas palabras.

  • Teléfono: +52 473 731 0600

Templo de San Cayetano Confesor

Templo de San Cayetano Confesor

Data del siglo XVIII encontrándose en sus adyacencias con la entrada a la antigua mina de plata La Valenciana, que se encuentra a pocos metros de la ciudad de Guanajuato. Se  encuentra establecida en la cima de una colina que permite contemplar toda la ciudad guanajuatense, demostrando toda la riqueza de la plata que en épocas de la colonia fue extraída allí. Siendo considerada como una de las mayores minas de explotación de la plata a nivel mundial.

       

  • Dirección: Carretera a Guanajuato Dolores Hidalgo, Mineral Km 1.5, Valenciana, Guanajuato, México.
  • Teléfono: +52 473 732 3596
  • Horario: Disponible para todo el público los martes, miércoles, viernes, sábados y domingos desde las 7:30 am hasta las 6:00 pm. Los jueves desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm.

Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato

Basílica Colegiata de Nuestra Señora de GuanajuatoConstruida desde el año 1671 y finalizada con todas las restauraciones en el año 1696. Cuenta con una gran variedad de estructuras emblemáticas y la distinción de ser un monumento característico de la ciudad de Guanajuato. Ubicada específicamente al frente de la Plaza de la Paz, cuya característica más relevante se nombre a la ciudad de Guanajuato como patrimonio de la humanidad.    

       

  • Dirección: Calle Ponciano Aguilar 7, Zona Centro, Guanajuato, México.
  • Teléfono: +52 473 732 0314

Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri

Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe NeriConstruido y consagrado en el año 1765 por la orden de los jesuitas en la ciudad de Guanajuato. Toda sus estructura y diseño pertenece a la obra del sacerdote betlemita José de la Cruz, destacándose en todo ello su fachada churrigueresca que en su particularidad presenta 3 puertas. Considerándose en la época de la Nueva España como una de las estructuras más grandes que se han realizado.

Constituida por tres naves que sirve de enfoque para la arquitectura de los laterales y centrales del templo. Donde se flaquean cinco pares de columna con la cúpula y el crucero para hacer esta una de las mejores estructuras de la época. Considerándose por toda sus composición como un importante legado artísticos que engloba una gran cantidad de piezas en cuanto a pinturas, esculturas y su composición del altar neoclásico.

👉Esto te Interesa:  Centros Comerciales en Guanajuato

En conjunto con el órgano que da un detalle gótico. Cabiendo recalcar que la orden de los jesuitas solo ocupo este templo por dos años por que según un decreto establecido por Carlos III, tuvieron que desocupar la instalación. Posteriormente en el año 1794 es ocupado por la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri.       

       

  • Dirección: Plazuela de Compañía 1, Calle del Sol 16, Centro, Guanajuato, México.
  • Teléfono: +52 473 732 1827

Iglesia Cristiana Bautista Principe Manuel

Iglesia Cristiana Bautista Principe ManuelConforma una de las muchas iglesias fundadas en los tiempos modernos que brinda a todos los ciudadanos las oportunidades de reflexionar con Dios y seguir todos los principios de la santa palabra. Fundada en el 2010, con el principal objetivo de poder ofrecerles a todos los ciudadanos de la nación la salvación por medio de los evangelios y la organización en comunidad para el bienestar social.

       

  • Dirección: Del Zapote 23, Zona Centro, Guanajuato, México.
  • Teléfono: +52 473 25 218                        

Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil

Templo del Señor Santiago Apóstol en MarfilEn la actualidad forma parte de uno de los templos más conservados en la ciudad de Guanajuato. Contando con una gran estructura labrada a mano en donde se detalla todo el esplendor de la puerta hacia el templo. Con los laterales en función de todo lo que se expresa el artista arquitecto en su obra para en marcar el gran templo. Proporcionando en conjunto todos los planes de reconstrucción del templo.´

Siendo cuna de un gran conjunto de servicios como centro de cultura, religión, sociedad e inclusive sede de algunos eventos del Festival internacional Cervantino. Ofreciendo un amplio espectro en cuanto a toda la cultura guanajuatense para con ello encargarse de ser un centro que necesita la reconstrucción para seguir ofreciendo todas sus funciones.

       

  • Dirección: S/N, Camino Antiguo, Marfil, Guanajuato, México.
  • Horario: Disponible al público los sábados y domingos desde las 9:00 am hasta las 2:00 pm.
     

Templo De La Valenciana  

Templo De La Valenciana  Es uno de los otros nombres de la Iglesia de San Cayetano cuyo origen se remonta desde el siglo XVIII encontrándose en sus alrededores con la entrada a la antigua mina de plata La Valenciana, que se encuentra a pocos metros de la ciudad de Guanajuato. Se  encuentra instituida en la cima de una colina que permite observar toda la ciudad, demostrando toda la riqueza de la plata que en épocas de la colonia que fue extraída en ese tan religioso lugar. Siendo considerada en su época como una de las mayores minas de explotación de la plata a nivel global. Si tiene alguna duda con respecto a este templo le invitamos a que se ponga en contacto por medio de la siguiente información.

  • Teléfono: +52 473 732 3596
  • Horario: Disponible al público los sábados y domingos desde las 9:00 am hasta las 2:00 pm.

Templo De San Roque

Templo De San RoqueEntre todos los templo se considera a este como uno de los más pequeños, llegando a tener en consideración una de la ubicación con más atención debido a la plazuela que se encuentra en su frente la cual fue elaborada en el 1726. En donde antiguamente se ubicaba la capilla Cofradía de la Misericordia construida en el año 1651. Este templo cuenta con una sola torre en donde se expresa su fachada característica de cantera rosa propia de estilo barroco.

El templo cuenta en su interior con una escultura de Cristo en tamaño real, en su lado posterior se expresa unas pinturas de San Miguel Arcángel, San Padre y San Roque. Incluyendo en los laterales un prestigio altar a la Virgen de Guadalupe, ubicado en un altar principal se encuentra la Virgen del Rosario, con la figura de San Roque de un lado y en el lado contario la de Santo Domingo.

En los corredores se puede detallar una gran colección de oleos plasmados en hojas de oro en donde se refleja todas las etapas del Viacrucis de Jesucristo. Estableciendo toda su popularidad como templo desde el año 1953, donde ha sido escenario de los Entremeses Cervantinos. Que posteriormente dieron origen a los festivales internacionales cervantinos en el año 1972.

       

  • Dirección: Cantaritos 19, Zona Centro, Guanajuato, México.

Si desea realizar una ruta religiosa por todo Guanajuato le recomendamos que visite cada una de los templos e iglesias que la ciudad tiene para ofrecerle. Para lo mejor en información con respecto a todos los lugares y los trámites que puede realizar en México. Le recomendamos a que siga en esta web.

Deja un comentario