Visitar Querétaro es conocer una hermosa ciudad también es un destino perfecto para ir de vacaciones o si te quieres dar una escapada de fin de semana, podrás conocer maravillosos Monumentos en Querétaro.
Todos estos lugares te fascinaras y podras guardar la mejor experiencia de esta ciudad que entrelaza la arquitectura colonial con la modernidad de sus alrededores. Continua con nosotros para descubrir estos hermosos lugares que te cuentan un poco la historia de Querétaro ¡No esperes más y sigue leyendo!
ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ
Monumento a la Corregidora
Monumento a la Corregidora es un hermosa escultura dedicada a la Corregidora Doña Josefa Ortiz de Domínguez inaugurado el 13 de septiembre de año 1910 a razón de la celebración del centenario de la Independencia de México.
Este monumento se encuentra en un pedestal de cantera color rosado, tiene la mano derecha elevada y en ella la antorcha de la libertad, en el espacio inferior, se puede observar cuatro águilas que vigilan el pedestal y a un esclavo que contempla a la Corregidora con una cadena rota en sus manos.
Para aquellos que deseen visitarla también encontraran espacio para relajarse y comer un delicioso desayuno, almuerzo o cena en cualquier de los restaurantes que se encuentran cercanos a la plaza, esta se tiene como punto de partida para los diferentes tranvías que realizan recorridos turísticos.
- Dirección: JARDÍN DE LA CORREGIDORA, Corregidora esq. 16 de Septiembre, Centro
El Danzante Conchero Chichimeca
El Danzante Conchero Chichimeca es un monumento dedicado a las etnias indígenas de la región y a las leyendas que se relacionan con la fundación de la ciudad, se conoce como los concheros a los danzantes que participan en los rituales donde se entrelazan con las influencias cristianas y prehispánicas.
- Dirección: C. 5 de Mayo, Santiago de Querétaro, Qro., México
- Página web: El Danzante Conchero Chichimeca
Acueducto de Querétaro
El Acueducto de Querétaro es uno de los monumentos más simbólicos y que genera más orgullo para su gentilicio, se considera con la obra urbana de más importancia del siglo 18 el cual se construyó en la búsqueda de orientar el agua para la localidad.
El Marqués de la Villa del Villar del Águila fue quien ordeno la construcción entre los años de 1726 y 1738 para cumplir con la demanda de las monjas capuchinas. El no solo aporto la mayoría del capital, sino que se involucró en la creación trazando, calculando y también se integró en el trabajo duro, de acuerdo a la leyendo la razón para gastar tanto dinero en construirlo fue que se enamoró de una de las monjas cuando ya se encontraba casado.
Es uno de los más grandes en el país cuenta con una altura de 23m y una longitud de 1280m, asimismo tiene 74 arcos los cuales son sostenidos por pilares de mampostería de más de 3m, en la actualidad el agua sigue llegando a la ciudad por medio de este acueducto y se deposita tanto en fuentes públicas como privadas que se encuentran en toda la ciudad.
Es una gran atracción turística para la ciudad y es visitado por cientos de personas.
- Dirección: Calz. de los Arcos, Bosques del Acueducto, Santiago de Querétaro, Qro., México
Plaza de Armas Querétaro
La Plaza de Armas de Querétaro es el corazón del Centro Histórico de Querétaro, un área donde la arquitectura del siglo XVOII, palacetes y casonas se entrelazan con cafés y restaurantes.
Se puede apreciar que en el centro de la plaza sobresale la fuente encabezada por la estatua del marqués de la Villa del Villar del Águila, quien fue el responsable de la edificación del asombroso Acueducto.
Esta plaza se utiliza como sede de eventos culturales como obras de teatro, conciertos, talleres que se enfocan en todo público y gratis.
- Dirección: Av. Prol. Luis Pasteur S/n, Centro, Santiago de Querétaro, Qro., México
Monumento a Benito Juárez
Monumento A Benito Juárez es uno de los emblemas de la grandeza histórica juarista en el popular cerro de las Campanas, que se puede ubicar en la ciudad de Querétaro.
En el año 1886 se instaló el primer monumento formal a los conservadores era un cuadro protegido por rejas de hierro donde se preservaba tres pilares con nombre de caídos, en el año 1900 el gobierno de Austria decidió mejorar el homenaje y construyo la famosa Capilla de Maximiliano, la cual aun en la actualidad confunde a los visitantes ya que piensan que es su tumba y presumen que sus restos se encuentran ahí.
Ya que empezó a ser muy visitado este sitio, se tomó una medida patriótica donde se escogió establecer un monumento de Benito Juárez en la cima del cerro, el motivo de esto es para dar a conocer quien fue el ganador, ya que Benito mira desde la cima la plaza que se rindió ante él.
- Dirección: Centro Universitario, Santiago de Querétaro, Qro., México
- Horario: lunes a domingo de 7:00 am a 6:00 pm
Plaza de Los Fundadores
Plaza de Los Fundadores es una plaza que se encuentra ubicada en el lugar central del Centro Historio de Querétaro.
En el 450 aniversario de la fundación de la ciudad en el año 1981 se construyó esta plaza, levantando estatuas de Don Nicolás de San Luis Montañez, Don Juan Sánchez de Alaníz, Don Fernando de Tapía y Fray Jacobo Daciano.
Esta plaza honra a quienes ayudaron a la creación de la legendaria ciudad de Santiago de Querétaro. Es bastante recomendado visitar este lugar los días entre el 13 y 15 de septiembre en donde cada año se reúnen distintos grupos de danza quien con fervor y espiritualidad bailan en conmemoración de la Santa Cruz de los Milagros.
- Dirección: Prolongacion Independencia Sur n, La Santa Cruz, Centro, Santiago de Querétaro, Qro., México
- Teléfono: +52 442 238 7700
- Horario: De lunes a domingo de 8:00 am a 10:00 pm.
- Página web: Plaza de Los Fundadores
Edificio Zenea
El Edificio Zenea se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Querétaro, es un sitio lleno de colores y bastante visitado en temporadas. En el año 1870 el gobernador del estado Benito Santos Zenea, la trazo y le dio la forma y la dimensión que tiene en la actualidad.
En el centro tiene una fuente, la cual sustituyo a una que en primer lugar su dedicada al dios Neptuno, en el presente cuenta con una estatua de la diosa Hebes. Es espacio es bastante particular ya que define gran parte de la historia de la ciudad ya que se encuentra rodeado por una de las más bellas e importantes construcciones.
- Dirección: Calle Benito Juárez Nte. 5, Centro, Santiago de Querétaro, Qro., México
Templo de Santa Rosa de Viterbo
El Templo de Santa Rosa de Viterbo es uno de los símbolos más representativos de la ciudad de Querétaro esto se debe al detallado trabajo de sus retablos y su impresionante arquitectura, entre sus paredes se puede observar más de 200 años de historia y obras de arte insuperables
Cuando la visite quedara encantado por el reloj de tres caratulas, la torre con un campanario de dos cuerpos, en el interior se maravillara por el detallado trabajo de los cinco retablos labrados en madera cubiertos por una capa de oro, y así con diferentes joyas y pinturas que se encuentran en este espectacular lugar.
- Dirección: José María Arteaga 89, Centro, Santiago de Querétaro, Qro., México
- Teléfono: +52 442 214 1691
INAH
El INAH se encuentra en lugar conocido anteriormente como Convento de San Francisco, que se conoce como una de las construcciones virreinales con más representativas del país, ya que tiene una gran importancia artística y fue fundamental en la promoción cultural y se utilizó como centro de evangelización.
En la actualidad fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad para el año 1939 se volvió parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia en donde cada una de sus salas cuenta con colecciones que relatan la historia de la ciudad y de México.
Las colecciones que podrá observar son etnográficas, coloniales, arqueológicas, contemporáneas realizadas en esculturas, vestimentas, cerámicas, armas, fotografías y demás instrumentos.
- Dirección: Prol Corregidora Sur # 3, Centro, Santiago de Querétaro, Qro., México
- Teléfono: +52 442 212 4888
- Horario: martes a sábado de 10:00 am a 5:00 pm.
- Página web: INAH
Monumento a Conin
El Monumento a Conin es una estatua gigantesca de Conin de unos 70m de altura aproximadamente la cual se levantó en el año 1985, da la bienvenida de una forma simbólica, a todos los visitantes de Querétaro.
La historia detrás de este monumento es que Conin fue un líder otomí fundamental en la formación del estado, y fue designado como Gobernador de la tierra de indios y fundador de Querétaro.
- Dirección: México 45D, 76246 Santiago de Querétaro, Qro., México
Esperamos que este contenido haya sido de tu agrado.Para conocer más información sobre México puede pasarse por nuestra Cabina de Comunicación
¡Gracias por visitarnos!