Qué hacer en Querétaro

¿Estas interesado en conocer lugares para pasar el rato en Quéretaro? acabas de ingresar al portal correcto; hoy te mostraremos varios sitos excelentes para distraer la mente. 

ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ

Parque Nacional Cerro de las Campanas

El Cerro de las Campanas es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, es el emperador Maximiliano de Habsburgo y el general Miguel Miramón y el lugar donde fue fusilado el general Tomás Mejía. El nombre proviene de una leyenda, la cual habla de unas piedras que hay en el cerro, las cuales recuerdan el tañer de las campanas, cuando son golpeadas.

Actualmente es considerado un parque nacional, por su tamaño es sede de cursos y seminarios.

Parque Nacional Cerro de las Campanas

También ofrece visitas guiadas para aprender más sobre este sitio histórico. Recuerde visitar el monumento al presidente Benito Juárez, que tiene 13 metros de alto y 7 metros de ancho. Su espectacular escala lo convierte en una de las principales áreas del parque.

Horarios:

09:00 – 17:00

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

Plaza de Armas Querétaro

La Plaza de Armas constituye el sitio más emblemático del Centro Histórico de Querétaro, este se encuentra rodeada de edificios coloniales labrados en cantera que son testigos mudos de momentos clave en la historia de México y es un espacio ideal para la convivencia familiar y el encuentro cultural.

Plaza de Armas Querétaro

A diferencia de muchas plazas principales en otros lugares, no hay 4 calles vehiculares alrededor de la Plaza de Armas, ni una iglesia o catedral, sino que hay un palacio de gobierno en nuestra Plaza de Armas, que es la casa de Corregidora, en la cual comenzó la independencia del país.

Solo hay una calle a ambos lados de la plaza que permite el paso de los coches, y las otras dos calles se han transformado en calles peatonales, aportando un gran encanto a la plaza porque permite que los peatones disfruten al máximo del lugar.

Si deseas visitarla, disfrutaras de deliciosas comisas o café en algunos restaurantes que se encuentra cerca de la plaza.

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

  • Dirección: Plaza de Armas, Centro Querétaro 76000

Acueducto de Querétaro

El Acueducto de Querétaro es considerado el proyecto urbano más importante del siglo XVIII, es el símbolo y orgullo de la Ciudad de Querétaro. Fue construido en 1726 y tardó 9 años en completarse, cuenta con 74 arcos con una altura de 23 metros y una longitud de 1280 metros.

👉Esto te Interesa:  Escuelas de actuación en Querétaro

Está hecho de una cantera rosa por la que el agua anterior llega a la ciudad y se almacena en 10 fuentes de agua públicas y 60 fuentes de agua privadas en toda la ciudad. Este gran proyecto de agua fue realizado por el donante de la ciudad, Marqués de la Villa del Villar del Águila.

Acueducto de Querétaro

En la actualidad se han instalado a sus pies diferentes exposiciones de esculturas de gran formato, además, las luces hacen del arco un gran atractivo para visitar de noche y de día.

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

Jardín Guerrero

El Jardín Guerrero se conoce como un lugar de encuentro para artistas queretanos, los cuales exponen sus creaciones a la mirada curiosa de los visitantes que por ahí llegan. Este increible jardin cuenta con una red inalámbrica de internet, una opción rápida para buscar más lugares interesantes en Querétaro.

Jardín Guerrero

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

Jardín Zenea

Jardín Zenea, se encuentran ubicado en el centro de la ciudad y es un lugar muy colorido y concurrido, aunque a veces también es tranquilo. Árboles altos, densos y elegantes jardines de estilo nuevo son una plaza donde los cretenses y los turistas pueden pasear. Junto con la Plaza de Armas, Zenia Garden es el centro de atracción más grande y popular de la capital de Querétaro.

Jardín Zenea

En el interior, además del danzón en el que participaron grupos de diferentes escuelas, también se exhibieron diversas actividades culturales, y se invitó a los participantes a sentarse alrededor del pabellón y disfrutar de la música. En diciembre, este lugar es muy alegre, con música, coloridos adornos navideños y tradicionales belenes gigantes con montajes de personajes y pasajes bíblicos.

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

Museo Casa de la Zacatecana

El Museo Casa de la Zacatecana es un museo que exhibe colecciones de arte decorativo de México, Europa y Oriente, así como esculturas y pinturas de los siglos XVII al XX.

El nombre de este lugar se deriva del protagonista del famoso evento legendario de Zacatecas en el norte del país. La casa donde se ubica el museo data del siglo XVII y es una residencia tradicional de la clase alta de la Nueva España en la ciudad.

Museo Casa de la Zacatecana

Distribuida en once habitaciones, con una breve presentación en vídeo, su visita le permitirá vislumbrar la vida cotidiana que presencia la casa.

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

MUCAL Museo del Calendario

MUCAL Museo del Calendario, cuando con una impresionante colección de calendarios antiguos y pintura original.

MUCAL Museo del Calendario
Este es un centro histórico de Querétaro, el cual fue declarado «patrimonio de la Humanidad» es una casona en el siglo XVII, este fue restaurado ex-profeso gracias a las técnicas de construcción de su época.
MUCAL Museo del Calendario, nació bajo el auspicio de la empresa Calendarios Landin la cual tiene mas de 100 años de su constitución, esta ha tenido como finalidad acompañar día tras día a los mexicanos.
Este Museo es una de las grandes muestras de agradecimiento al pueblo de México, encargándose de brindar un acervo de la historia del calendario, para jubilo de la cultura y la identidad de cada uno de ellos.

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

Museo Regional de Querétaro – INAH

Museo Regional de Querétaro – INAH, se encuentra ubicado en el antiguo Convento de San Francisco, que es conocido como una de las construcciones virreinales más significativas de México, debido a su importante valor artístico y al papel que desempeñó como centro de evangelización y de promoción cultural, para el territorio de lo que actualmente es el Estado de Querétaro.

Museo Regional de Querétaro - INAH

El ex convento forma parte del centro histórico de la metrópoli, el cual fue proclamado Patrimonio Cultural de la raza humana por la Organización de Naciones Unidas para la Enseñanza y la Cultura.

👉Esto te Interesa:  Asociaciones en Querétaro

Esta construcción tuvo numerosas fases constructivas, iniciando la primera durante el siglo XVI. Su de hoy fisonomía corresponde al siglo XVIII.  Además, como museo, abrió sus puertas en 1936 y pasó a conformar parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1939. Sus aulas tienen dentro colecciones persas por medio de las cuales se cuanta la crónica de Querétaro y de México.

Las colecciones permanecen formadas por partes arqueológicas, etnográficas, coloniales y contemporáneas  constituidas por cerámicas, lítica, esculturas,  pintura, muebles, vestimenta, armas, medios de transporte,  fotografías, documentos y muebles.

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

Templo de Santa Rosa de Viterbo

El Templo de Santa Rosa de Viterbo, se encuentra en Santiago de Querétaro, capital del estado de Querétaro, en honor a Santa Rosa de Viterbo (1233– 1252), santa italiana y virgen perteneciente a la Tercera orden de San Francisco, es un gran ejemplo maravilloso del Barroco Colonial mexicano.

Templo de Santa Rosa de Viterbo

La construcción de este templo fue a finales del siglo XVII y a comienzos del siglo XVIII. Este fue trabajo del arquitecto Francisco Martínez y del arquitecto y escultor Ignacio Mariano de las Casas, lo cual fue considera su obra maestra.

La mayor parte del templo, los trazos, el reloj en la torre, son obra del grade Ignacio Mariano de las Casas. Es un tesoro de la arquitectura capaz de complacer a los espíritus más críticos.

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

MAQRO, Museo de Arte de Querétaro

MAQRO, Museo de Arte de Querétaro, fue fundada el 22 de septiembre del año 1988 en el Exconvento de San Agustín, se ha consolidado como uno de los espacios culturales más importantes de Querétaro.

MAQRO, Museo de Arte de Querétaro

A continuación te proporcionaremos su información de contacto:

Gracias por leernos, si quieres información de temas como estos puedes ingresar a nuestra pagina web https://cc2010.mx/

732 comentarios en «Qué hacer en Querétaro»

  1. Pingback: 86kub
  2. https://www.cornbreadhemp.com/pages/how-strong-are-thc-gummies comprise become a go-to owing me, donation a within easy reach, sapid way to charge out of CBD’s benefits. I appreciate how prudent they are, so I can take them anytime, anywhere. Personally, they’ve helped me decrease and improved my drop quality. I also like that each gummy has a synchronize amount of CBD, which makes it accommodating to apprehend my intake. As far as something anyone interested in infuriating CBD, gummies up in the interest of a effortless starting point. Proper a douceur: set about repayment for a reputable mark to secure grade and effectiveness!