¿Buscas la ayuda de desempleo en México? Acabas de entrar en el portal correcto para responder esa pregunta. Sigue leyendo y entérate de cómo obtener esta ayuda y más.
ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ
Requisitos para Ayuda de Desempleo en México
Desempleados formales:
- Mayor de 18 años.
- Poseer una residencia en el Estado de México (mostrar comprobante de propiedad, luz, teléfono, agua, etc.).
- Presentar copia de una identificación oficial válida con fotografía.
- Código CURP.
- Ningún trabajo al momento del registro (retirarse del IMSS o rescindir el contrato con una empresa en el Estado de México al menos cuatro meses antes del registro para acreditar su identidad)
- Beneficios de desempleo presentados al momento de la inscripción.
Desempleados informales:
- Mayor de 18 años.
- Poseer una residencia en el Estado de México (mostrar comprobante de propiedad, luz, teléfono, agua, etc.)
- Presentar una copia de una identificación oficial válida con foto.
- Código CURP.
- Protesta para decir la verdad, perdió su trabajo no oficial en el estado de México cuando se registró.
- Una solicitud de beneficios por desempleo realizada en el momento de la inscripción.
Tenga en cuenta que se dará preferencia a los solicitantes mayores de 60 años o con discapacidades.
Qué es la Ayuda de Desempleo
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el estado de México se perdieron 59,007 empleos formales -de marzo a mayo de este año- por lo que el gobierno de Mazo Maza lanzó un programa de apoyo al desempleo.
Este apoyo temporal es para personas mayores de 18 años que viven en la entidad y han perdido trabajos formales o informales en los últimos cuatro meses debido a un incidente médico de emergencia provocado por la pandemia COVID-19.
El apoyo económico es de solo 3,000.00 pesos, que se entregará dos veces en la exhibición de 1,500.00 dos veces al mes.
Quién puede solicitar la Ayuda de Desempleo
Trabajos oficiales en la Ciudad de México mayores de 18 años y desempleados tradicionalmente excluidos pueden solicitar asistencia por desempleo: mujeres que han sido despedidas por embarazo, inmigrantes repatriadas o retornadas de sus países de origen, visitantes de la CDMX, centros de detención de la CDMX y desempleo en comunidades indígenas.
Cómo solicitar la Ayuda de Desempleo
- Para realizar este proceso, necesitará una clave CDMX. Si aún no lo tienes, puedes crearlo en el siguiente enlace: key.cdmx.gob.mx
- Vaya a cdmx.gob.mx/desempleo/ debe iniciar sesión con una cuenta clave CDMX única. • Debe aceptar los Términos y Condiciones.
- Rellene el formulario
- Tener los siguientes documentos: DNI, comprobante de domicilio, documentos que acrediten el período de trabajo. Debe escanear los documentos (asegúrese de que sean legibles).
- Proporcione la información solicitada y adjunte archivos en la ubicación indicada.
- Recibirá un formulario de identificación.
- En un plazo de 5 a 20 días hábiles, recibirá un correo electrónico indicándole si la solicitud ha sido aprobada, con instrucciones para recibir el soporte.
Ante cualquier duda puede llamar al 55 5038 0200, extensión 1001 o 1005, o dirigirse a la oficina de Calzada San Antonio Abad 32, Colonia Tránsito, ubicada en la oficina de la alcaldía de Cuauhtémoc. Horario de atención al cliente de lunes a viernes de 9 a 15 h.
Solicitud de desemeplo en el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también cuenta con un programa de asistencia en este caso, que es una jubilación parcial por desempleo, para postularse debe hacer lo siguiente:
Requisitos solicitud de desempleo IMSS
- 46 días naturales de desempleo
- Haber estado registrado en Afore durante al menos tres años.
- Tener cotizaciones a la seguridad social por dos años o más
- Sin retiros de su cuenta personal en los últimos cinco años.
¿Cuento dinero otorga la Ayuda de Desempleo?
La secretara del trabajo de la ciudad de México se ha encargado de aprobar 1,500 pesos para otorgar de forma mensual por dos meses.
El monto bajo debido a la demanda ocasionada por la contingencia sanitaria.
Beneficios de la Ayuda de Desempleo
- Reducir el riesgo para los trabajadores
- Aliviar la caída del consumo
- Esto significa menos incertidumbre y conflictos en la empresa,
- Apoyar la productividad y fomentar el empleo formal.
- Mediante medidas de incentivo adecuadas, se reduce el tiempo de desempleo
- Es un estabilizador económico y social
Qué es PROFUTURO
AFORE PROFUTURO es una abreviatura de administrador de fondos de jubilación.
Estas instituciones financieras privadas administran las pensiones de jubilación que paga en sus cuentas cada trabajador asociado al IMSS o ISSSTE.
¿Quién los regulará?
Todos los locales están sujetos a la supervisión de la Comisión del Sistema Nacional de Ahorro para el Retiro CONSAR. Ser responsable de:
- Garantice la seguridad de sus recursos.
- Supervisar si la inversión se realiza dentro de los parámetros y límites establecidos.
- Establecer reglas para el normal funcionamiento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
- Asegúrese de que su AFORE le informe sobre su cuenta, programas y servicios.
- Sanciones por incumplimiento de cualquiera de estas normativas.
¿Cómo funcionan?
De acuerdo con la «Ley de Zona Especial» vigente, todo trabajador tiene derecho a tener una cuenta personal en una institución financiera (Afore) dedicada al manejo de fondos de retiro. Sus donaciones y donaciones de empleadores y gobiernos se depositan aquí. De esta forma, se creará un fondo de ahorro durante la vida laboral del trabajador, que constituirá su legado tras la jubilación.
¿Quiénes tienen AFORE?
De acuerdo con la ley, todos los trabajadores en países / regiones asociados al IMSS o ISSSTE deben estar registrados en Afore.
A los que no sean seleccionados se les asignará una persona según los criterios establecidos por la CONSAR. Si no lo ha hecho, recuerde que en Profuturo, nuestra Afore puede brindarle la mayor cantidad de beneficios.
Tu jubilación en Afore Profuturo es la mejor opción para ti y tu familia.
Solo necesita saber para qué agencia de seguros cotizar.
¿Dónde está tu dinero?
Incluso si no elige ninguno de ellos, es probable que su dinero sea el «primero en moverse» porque, según la ley, todos los ahorros para la jubilación deben ser administrados por el SAR (Sistema de Ahorros para la Jubilación).
Sin embargo, puede suceder que si no eliges ninguno de ellos, tu dinero no haya sido depositado en una sola cuenta Afore, sino en una cuenta centralizada a la espera de ser remitido.
Recuerda, tienes derecho a elegir la Afore que más te convenga. Seleccione «Apro Profuturo», si ya tiene uno, cámbielo ahora. Le ayudamos a hacer frente a los cambios y proteger sus fondos.
¿Cómo administran tu dinero?
Además de brindar seguridad, Afore también es responsable de administrar sus recursos con el fin de generar retornos sobre sus ahorros, lo que incrementará sus activos con el tiempo.
Para ello, los recursos de su cuenta personal se invertirán en SIEFORE (empresa de inversión dedicada a los fondos de jubilación).
Estas empresas administran fondos con inversiones de bajo riesgo y alto rendimiento en función de su edad y vida laboral esperada.
Gracias por siempre leernos y confiar en nosotros
Si estas intereso en artículos iguales a estos te invitamos a visitar nuestra página oficial
https://cc2010.mx/¡ÉXITO EN SU TRÁMITE!
I every time emailed this website post page to all my friends, as if like to read it next my contacts will too.|
This is really interesting, You are a very skilled blogger. I have joined your feed and look forward to seeking more of your excellent post. Also, I have shared your web site in my social networks!|