Uno de los sacramentos más importantes que las personas cristianas tienen que cumplir es el sagrado sacramento del bautizo, por ello en esta Cabina de Comunicación le indicaremos todos los requisitos para Bautizar en la Villa de Guadalupe. Con el fin de cumplir con uno de los sacramentos de inicio en el cristianismo.
Por medio de este artículo podrás conocer todos los aspectos a tomar en cuenta para poder cumplir con los requisitos para bautizar en la Villa de Guadalupe. Preste mucha atención a todos los detalles que le mostraremos en este presente artículo, ¡Así que siga leyendo para que se entere de todo!.
ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ
Requisitos para Bautizar en la Villa de Guadalupe
Un bautizo puede ser efectuado en cualquier lugar, siempre y cuando se efectúen todos los procedimientos protocolares con la presencia de un sacerdote cristiano. Si usted desea consolidar el acto del bautizo en la Villa de Guadalupe en específicamente en el Bausterio de la Parroquia de Capuchinas, es indispensable que se cuente con los requerimientos necesarios.
Se debe tener en cuenta que todos los padres o los representantes responsables de la persona que se bautizará, cumplan con todos los requisitos para tal proceso. De la misma manera todos los padrinos deben proporcionar los requisitos esenciales para el proceso bautismal.
Para que se entere de todos los requisitos esenciales para tal proceso, le sugerimos a que siga atentamente todos los siguientes apartados, donde le explicaremos detalle a detalle todos los recaudos que debe cumplir para poder efectuar el acto del bautismo.
Para el niño a Bautizar
Todo infante o persona a bautizar debe cumplir con un conjunto de requisitos para que se le sea efectuado el sacramento del bautismo. Todos atienden a la necesidad de poder llevar un registro ante la parroquia, y posteriormente recibir el certificado de bautizo.
- Toda persona a bautizar debe ser menor de los 7 años de edad, para poder consagrarse en el sacramento del bautizo por el cura encargado.
- Se debe presentar el Acta de Nacimiento en perfectas condiciones y en su debido formato original. En este documento tienen que presentarse a detalle y de manera correcta.
Además se debe proporcionar todos los requisitos esenciales para los padres y los padrinos. Si desconoce todo ello continúe leyendo en los siguientes apartados, donde conocerá muchos de los detalles que debe cumplir como padre o en su debido caso padrino del infante que se va a bautizar.
Para los Padres
Para los padres o los representantes del niño o niña a bautizar, se debe consumar unos requisitos para que se pueda efectuar el sagrado sacramento del bautismo en la Villa de Guadalupe, específicamente en el Bausterio de la Parroquia de Capuchinas.
- Todos los padres o representantes deben presentar su documento de identificación en su formato original. También se puede presentar el documento INE, el pasaporte de ambos, la licencia de conducir u otro documento que proporcione su identidad.
- Para que sea efectuado de manera exitosa el acto de bautismo se debe presentar la Carta de Identidad. En tales caso en los cuales los padres del infante a bautizar sean menores de edad, la carta deberá ser tramitada por medio del municipio en donde se tiene la residencia.
Para los Padrinos
Los padrinos también requieren la presentación de ciertos requisitos para poder efectuar el acto bautismal. Estos deben presentarse de manera obligatoria para poder realizar con éxito el proceso de bautizo en sede religiosa.
- Los padrinos de igual manera que los padres o representantes deben presentar su documento de identidad en formato original vigente. Incluyendo todos los documentos esenciales para dicho procedimiento.
- En cuyo caso lo padrinos se encuentren casados, estos deberán de proporcionar el Acta de Matrimonio. Siempre y cuando estos estén casados por la iglesia, prohibiendo aquellos que solo estén casados por civil, los noviazgos y las uniones libres.
¿Qué es el Bautizo?
Se considera bautizo al acto sacramental que se efectúa en la religión cristiana católica, para poder quitar el pecado original que está presente en todas las personas al nacer. Refiriéndose a este pecado original como aquel que fue cometido por Adán y Eva. Para poder purificarse de este se rocía agua bendita en la cabella del niño.
Formas de administrar el bautismo
Por lo general para poder realizar el acto del bautizo se puede efectuar de múltiples maneras. Dependiendo fundamentalmente las situaciones en la que se presente. Las maneras de administrar el bautismo según na religión católica, son las siguientes:
- La primera de las formas para poder realizar el bautismo, es la más primitiva conocida como Bautismo por Inmersión, que consistía en sumergir a la persona que se va a bautizar.
- La otra forma de aplicar el bautismo es el Bautismo por Ablución, en el cuál es la más utilizada que consiste en derramar agua en la cabeza de que será bautizado.
- Por último el Bautismo por Aspersión el cuál se basa principalmente en salpicar agua bendita en cuyo caso no se pueda realizar la forma por ablución.
¿Qué es Villa de Guadalupe?
Desde 1976 se considera como el templo de mayor relevancia en el recinto guadalupano, debido a que en este recinto se tiene en resguardo y muestra a los devotos la Tilma de San Juan Diego. En esta Tilma se encuentra representada la imagen sagrada de la Santísima Virgen de Guadalupe.
Esta villa es un lugar a la cual se le adhiere el nombre como Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, definido como icono de toda la nación mexicana. Allí se representa el santuario de la Iglesia Católica para la Virgen María en su admiración y devoción como Guadalupe.
Se conoce como un lugar para los devotos que por lo generan son más de 27 millones al año que se encargan de asistir a esta basílica. Este recito religioso se encuentra ubicado en Tepeyac, respectivamente en la delegación de Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Trámites para Bautizar en Villa de Guadalupe
Para poder realizar todo el proceso de bautizo en esta basílica, se tienen que efectuar todos ello en el mismo día para la celebración del acto bautismal. En este se tienen que presentar todos los documentos y requisitos de acuerdo a las condiciones que tienen que cumplirlos padrinos, padres y el niño a bautizar.
Para que se efectuado todo este acto de manera correcta y oportuna se tiene que presentar los padrea, padrinos y el niño a bautizar, en un período de media hora antes de la programada para que se efectúe el proceso bautismal. Para tales casos en lo que se desee realizar el acto del bautizo un día de fin de semana tendrá que hacer una solicitud.
Dicha solicitud debe ser formal y proporcionada en la semana, es decir, de lunes a viernes. Incluyendo en ello todos los requisitos necesarios para el proceso y la hora del acto de entre las 9 de la mañana hasta las 2 y media de la tarde.
¿Qué días y horarios se puede Bautizar en Villa de Guadalupe?
Realizar el proceso de bautismo es un compromiso que se tiene que tener en consideración. Para ello se proporciona una sería de requisitos con el fin de que el niño a bautizar tenga un registro de su proceso de bautizo y toda la información relacionada con ello.
Básicamente para poder bautizar se tiene que tomar en cuenta el horario para dicho acto debe realizar de lunes a jueves respectivamente a las 12:30 hrs. Los viernes se plantea un horario desde las 9 hasta las 12:30 hrs. Mientras que los fines de semana mediante solicitud formal se puede realizar el proceso desde las 7 de la mañana hasta las 2 y media de la tarde.
¿Hasta qué edad se puede Bautizar un niño en Villa de Guadalupe?
Uno de los requisitos más relevantes para poder bautizar a un niño en la Villa de Guadalupe, es que este debe ser menor de los 7 años de edad. Es muy importante que este no supere dicha edad para que pueda obtener el sacramento sagrado del bautizo.
Para ello también será muy necesario que se tenga en consideración todos los requerimientos para poder efectuar tal proceso. Si tiene alguna duda de estos diríjase a los apartados iniciales para que se informe de todo lo que necesite. Recuerde con entregar cada uno de estos para poder realizar con esto el proceso bautismal a su niño.
¿Cuál es el costo de Bautizar en Villa de Guadalupe?
Efectuar el proceso de bautismo en la Villa de Guadalupe implica que se cancelen ciertos montos para poder acatar a los distintos certificados y el proceso bautismal. Cuando se realice la atenta de este se debe proporcionar un donativo de 500 Pesos Mexicanos respectivos para el pago del acta bautismal.
Si se desea recibir el curso pre bautismal se tendrá que realizar una cooperación de unos 100 Pesos Mexicanos por cada una de las personas que asistan. Todo ello en pro del bienestar del tempo y de todos los que hacen vida allí para poder promulgar la sagrada palabra.
Agradecemos que haya leído este artículo sobre los Requisitos para Bautizar en la Villa de Guadalupe. Siga informado de todo con nosotros en esta web.