Requisitos para donar Plasma en México: Qué es el Plasma, para qué se usa y cómo donarla

¿Te encuentras interesado en donar plasma en México? Te acabas de topar con el portal correcto, el día de hoy no solo hablaremos de lo que debes hacer para donar, si no de los requisitos y todo el proceso que lleva esta noble causa.

Requisitos para donar Plasma en México

Primero que todo hablamos de los requisitos necesarios con los cuales debes contar para poder donar plasma:

  • Mayores de 18 años y menores de 65 años.
  • Peso corporal superior a 50 kg.
  • En lo que respecta a las mujeres, no han estado embarazadas, no han estado embarazadas en los últimos seis meses y no han amamantado.
  • A menos que haya síntomas relacionados, esta no es una razón para excluir a las mujeres que menstrúan.
  • No sabe que está enfermo cuando hace la donación.
  • Si desea donar plaquetas, debe ayunar durante cuatro horas.

Qué es el Plasma

El plasma es un líquido transparente, ligeramente amarillo, que representa el 55% del volumen total de sangre.

Los glóbulos se suspenden en el plasma: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Está compuesto por agua (90%), sales minerales y una gran cantidad de proteínas, que pueden asegurar el normal funcionamiento de nuestro organismo, entre los que destacan los siguientes puntos:

Una persona de 70 kg tiene una media de 5 litros de sangre, de los cuales unos 3 litros son plasma.

Para qué se usa el Plasma

Las personas que se enferman todos los días en toda Cataluña requieren terapia con plasma.

Cuando una persona sufre una quemadura grave o un accidente grave, la infusión de plasma ayuda a detener el sangrado y restaurar el volumen sanguíneo.

Los pacientes también pueden necesitar solo ciertas proteínas contenidas en el plasma.

En estos casos, la proteína se extrae del plasma y los medicamentos llamados «productos sanguíneos» solo se pueden obtener de la sangre de otras personas. Por ejemplo, las personas con hemofilia sangran mucho porque carecen de proteínas que ayudan a la coagulación de la sangre.

Antes de donar

Antes de preceder a realizar la donación de plasma, te harán una evolución medica y de estudios de laboratorio con el fin de saber si estas en condiciones de donar.

Durante la donación

Si todo está bien en los examines que te realizaron con anterioridad, podar donar plasma, todo es esto con las condiciones e indicaciones que el médico indique.

Después de donar

Una vez el proceso culmine debes seguir todas las indicaciones que el medio del banco del grande indique, incluyendo los alimentos que se te proporcionaran.

¿Qué pasará con los resultados de los estudios?

Se te serán entregados de forma personal o por correo electrónicas, esto dependerá de cómo sea solicitado, en este caso por usted y de acuerdo a los resultados del laboratorio que se obtengan.

Beneficios de donar Plasma

El beneficio más relevante de donar plasma es que puede ayudar hasta a cuatro pacientes.

👉Esto te Interesa:  Requisitos para Bautizar en la Villa de Guadalupe: Qué es el Bautizo, qué es Villa Guadalupe y más

Dónde se puede donar Plasma en México

Ahora te presentaremos los bancos en los cuales puedes donar plasma en México:

  • Banco Central de Sangre CMN. La Raza. Av. Jacarandas S/N, colonia La Raza, C.P. 02990. Ciudad de México.
  • Banco Central de Sangre CMN. Siglo XXI. Av. Cuauhtémoc 330, colonia Doctores. C.P. 06720 Ciudad de México.
  • Banco Central De Sangre CMN. Occidente. Av. Belisario Domínguez 1000, colonia Independencia, C.P 44340. Guadalajara, Jalisco.
  • Banco de Sangre de la UMAE. Hospital de Cardiología 34. Av. Abraham Lincoln S/N, colonia Valle Verde, C.P 64730, Monterrey, Nuevo León.
  • Mande un correo electrónico a: lopezm@imss.gob.mx, o llame al Centro de Atención Telefónica del IMSS: 800 623 2323, para recibir mayor información.

Se cobra por donar Plasma

Porque la infusión de plasma puede ayudar a transferir los anticuerpos desarrollados por personas que se curaron de la enfermedad muy grave Covid-19.

El Instituto Mexicano del Seguro Social una vez más hace un llamado a las personas que se recuperan del COVID-19 a donar desinteresadamente plasma a bancos de sangre en México, Monterrey y Guadalajara, porque este componente sanguíneo puede ayudar a los pacientes que padecen esta enfermedad.

Nota: Por la situación que se está viviendo en la actualidad, este acto no está siendo remunerado. De igual forma pueden comunicarse con la entienda en la cual vayan realizar la donación y preguntar.

Cada cuánto tiempo puedo donar Plasma

El plasma se puede administrar cada 15 días, hasta 24 veces al año. ¿Por qué? Porque el plasma se recupera muy rápido. Unos días después, el cuerpo humano reanuda la función de producir proteínas extraídas y sales minerales

👉Esto te Interesa:  Requisitos para hacer Testamento: Qué es un Testamento, tipos de Testamentos y cómo hacerlo

¿Quieres no serán aceptados como donadores de plasma?

Para concluir mencionaremos las personas que no pueden ser aceptados para donar plasma:

  • Personas que tienen más probabilidades de infectarse con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis C, el virus de la hepatitis B y otras enfermedades de transmisión sexual y transfusiones de sangre, incluidas sus parejas sexuales.
  • Personas que practican sexo peligroso (sexo inseguro).
  • Personas que se han inyectado o se están inyectando drogas.
  • Personas que necesitan una transfusión de sangre.
  • Personas con historial de detención en instituciones penales.
  • Personas que hayan recibido algún tipo de trasplante.
  • Personas que subutilizan el poder de su cerebro.
  • Personas con malaria o enfermedad de Chagas.
  • Las personas con enfermedades crónicas, ellas mismas o el tratamiento que reciben, pondrán en riesgo su salud debido a la donación de sangre.
  • Alergias severas.
  • Personas que toman medicamentos que afectan la donación de sangre.

Gracias por siempre leernos y confiar en nosotros

Si estas intereso en artículos iguales a estos te invitamos a visitar nuestra página oficial

https://cc2010.mx/¡ÉXITO EN SU TRÁMITE!

Deja un comentario