Requisitos para Sacar Pasaporte en Querétaro: Por Primera vez, para renovación y dónde tramitar el Pasaporte

Entre los ciudadanos de Querétaro, existe la duda de cuáles son los requisitos para sacar pasaporte en Querétaro.

Los ciudadanos pueden solicitar el pasaporte por primera vez o lo pueden renovar ya sea porque se venció el pasaporte, se deterioro, se lo robo o lo extravió.

Los requisitos para sacar el pasaporte son importantes porque con ellos, las instituciones donde se tramita este documento los necesita, por ello se va mostrar que se necesita para tramitar el pasaporte en Querétaro.

Aquí te tenemos toda la información necesaria para obtener este documento. Sigue con nosotros y a continuación te mostraremos todo sobre este tema de interés nacional.

Requisitos para Sacar Pasaporte en Querétaropasaporte en querétaro

Los ciudadanos de Querétaro que lo deseen pueden realizar la solicitud de un pasaporte por primera vez, o pueden renovar sus pasaportes debido a pasaportes vencidos, deteriorados, robados o extraviados. Estos son los archivos que necesitará:

Por primera vez

Todo ciudadano de Querétaro tiene derecho a tener un pasaporte, independientemente de su edad o condición física, por lo que se indicará que el solicitante debe ser entregado de acuerdo con su propia condición.

Ahora bien, estos son todos y cada uno de los requisitos para que todos obtengan un pasaporte por primera vez:

¿Qué se puede utilizar para demostrar la nacionalidad?

Ya que existen varios documentos que pueden verificar la nacionalidad. Cualquiera de estos puede mostrar una idea:

  • No importa si el acta de nacimiento es emitida por el Registro de Asuntos Civiles o cualquier consulado.
  • Certificado de naturalización.
  • La declaración de nacimiento en donde se va a indicar que era mexicano.
  • Demuestra que tienes la ciudadanía mexicana.
  • Certificado de admisión consular de alta seguridad.

Cabe resaltar que cualquiera de estos documentos debe de presentarse en las oficinas en formato original y fotocopia.

Verificar datos personales

Los documentos que se pueden utilizar para acreditar la identidad son los siguientes:

  • Tarjeta de identificación.
  • Carta de naturalización.

Estos documentos deben entregarse en su formato original al igual que las copias.

  • Tarjeta médica obtenida en cualquier centro de salud del país. Debe tener una foto del solicitante.
  • Certificado de discapacidad emitido por el Sistema Integrado de Desarrollo Familiar.
  • Tarjeta de votación.pasaporte en querétaro
  • Licencia profesional.
  • La carta explicaba que era pasante.
  • Cédula de identidad del departamento militar.
  • Tarjeta INAPAM (solo para personas mayores).
  • Tarjeta de pensionista.
  • La Declaración de Nacionalidad Mexicana de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • La certificación de nacionalidad la realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Carnet de estudiante (solo para menores).
  • Prueba fotográfica de su constancia de estudio.
  • Documentos que acrediten dónde debe aparecer el nacimiento del menor (esto es válido hasta que el bebé cumpla los 7 años):
  • El nombre del pediatra.
  • Sello de pediatra
  • Nombres de los padres menores
  • Fotos de niños o niñas
  • Fotocopia de los pediatras participantes
  • Cuánto tiempo ha tratado el pediatra al niño.
👉Esto te Interesa:  Requisitos para viajar a Perú desde México: Documentos requeridos, normas sanitarias y aerolineas para viajar a Perú

Verificar la entidad matriz (solo en el caso de menores)

Cuando los menores sean los encargados del manejo de pasaportes, deberán comunicarse con sus padres o representantes legales, pero la persona deberá presentar documentos que demuestren su vínculo con el bebé y reflejen su identidad.

El representante legal o los padres pueden presentar cualquiera de los requisitos que se expusieron anteriormente, pero principalmente donde puedan apreciar la unión que posee.

Documentos que certifiquen que la persona tiene nuevos padres y, por lo tanto, se considera como cualquier hijo natural de sus padres adoptivos. La solución adoptada aparece en este documento.

Identificar a la persona que acompaña al discapacitado

Como todos sabemos, con mucho dolor, las personas solo pueden hacer algunas cosas, por lo que es necesario completar este proceso con sus compañeros.

Quienes quieran ayudar a los discapacitados a obtener un pasaporte deben presentar un documento que demuestre su relación con el acompañante.

A su vez, deberá acreditar que es mayor de edad para poder colaborar con el proceso.

También se debe contar con un comprobante de pago

Como todos sabemos, el proceso de obtención de un pasaporte no es gratuito, por lo que debes pagar de la forma adecuada. Después del pago, el banco debe entregarle un comprobante de pago, que se mostrará en la oficina donde procesó su pasaporte.

Certificado de padres adoptivos extranjeros (solo para menores)

Las personas del exterior pueden adoptar niños mexicanos en todo el país, pero estos niños con padres extranjeros deben tener pasaportes para poder salir del país cuando las circunstancias lo permitan.

👉Esto te Interesa:  Requisitos para préstamo en Banco Azteca: Cómo obtener el préstamo, beneficios y servicios que ofrece Banco Azteca

Los padres deben presentar su pasaporte y tarjeta de residente o tarjeta de visitante para poder procesar pasaportes de niños mexicanos.

Para renovaciónpasaporte en querétaro

Los pasaportes se pueden renovar por una variedad de razones, las razones pueden ser robo, pérdida, deterioro o vencimiento, que es la más común. Pero para este proceso, existen algunos requisitos.

pasaporte antiguo

En caso de que el pasaporte caduque o se dañe, deberá ser transportado a la oficina donde se actualice este documento para obtener un nuevo pasaporte. Además, se debe presentar copia de la primera página del pasaporte para que se pueda ver la información completa del solicitante.

Documentos de respaldo para discapacitados

Se ha dicho que las personas con discapacidad no pueden realizar el proceso solas debido a su condición, pero pueden obtener ayuda de alguien de su confianza que debe proporcionar los siguientes documentos:

  • Un documento que indica la relación con la persona a la que está ayudando y luego la identifica como un individuo.
  • Prueba de identificación de que es mayor de edad.

También puede visualizar un único documento que exprese toda la información que se acaba de indicar. Verifique el procedimiento de pago.

Al igual que renovar un pasaporte en el estado de Querétaro, como en estos estados del país, para volver a obtener un pasaporte se debe pagar una tarifa de servicio, para ello se debe presentar un comprobante de pago, el cual es emitido por el banco de la Banco.

Identificación y confirmación de nacionalidad

Los solicitantes de pasaporte deben presentar documentos para mostrar nuevamente la información completa de la persona que desea obtener el pasaporte. Al mismo tiempo, deberán presentarse documentos que acrediten la nacionalidad mexicana.

La renovación del pasaporte se puede realizar en Querétaro, utilizando los mismos documentos que los indicados en la primera solicitud de pasaporte.

Documentos que pueden identificar a menores no identificados

Como menor de edad, debe tener al menos cierta edad para tener su identificación o cualquier archivo que pueda ver su nombre completo y otros datos personales. Pero pueden mostrar los siguientes documentos para renovar su pasaporte:

El certificado de nacimiento puede ser emitido por el consulado o el registro civil.

Los certificados de naturalización también pueden ayudar.

👉Esto te Interesa:  Requisitos para dictamen único de Factibilidad: Documentos requeridos, para qué sirve el dictamen y dónde hacer el trámite

Fotografía del Pasaporte

Una foto de pasaporte debe tener ciertas características para ser aceptada por la entidad emisora ​​del pasaporte, esto es lo que debe contener la foto:

  • Esta persona debe mirar al frente, sin gafas y con la cara derecha en dirección a la cámara.
  • Los niños no pueden sostener ningún tipo de objeto en la foto.
  • La foto debe tomarse sobre un fondo blanco.
  • No puede usar sombrero, gorra o cualquier otro accesorio para la cabeza en la foto.
  • Tienes que ser serio con la foto, sin ninguna expresión.
  • La foto debe ser clara.
  • El tamaño de la foto debe seguir las siguientes medidas 4,5 cm x 3,5 cm.
  • No puedo editar la foto
  • Las fotos deben tomarse no más de 30 días antes de dirigirte a la oficina correspondiente.

¿Dónde tramitar el Pasaporte en Querétaro?pasaporte en querétaro

Los lugares donde puede recoger su pasaporte son los siguientes:

Oficina Central de Querétaro

La cual se encuentra en la siguiente Dirección: Boulevard Bernardo Quintana # 112 Col.Carretas de Santiago de Querétaro

Para más información puede llamar al Teléfono: (442) 340 02 07/340 02 08/340 02 09

Oficina de Enlace Corregidora (en la ciudad de Querétaro)

Su Dirección es la siguiente: Avenida Prolongación Candiles 204, Col Fracc. Camino Real, entre Camino Real y BLVD. Camino Real locales a-01 al a-05 C.P 76190, Corregidora, Querétaro.

Si desea obtener más información puede comunicarse al Teléfono: (442) 209 60 00

Precio del Pasaporte en Querétaropasaporte en querétaro

Las tarifas del pasaporte de Querétaro son las siguientes:

  • Para un pasaporte válido por un año, la tarifa es de 610 pesos mexicanos.
  • Si desea comprar un pasaporte de tres años, el precio es de 1.265 pesos mexicanos.
  • El pasaporte es válido por seis años, el valor es de 1735 pesos mexicanos.
  • Si el pasaporte tiene una vigencia de diez años, costará 2670 pesos mexicanos.

No hay problemas para procesar pasaportes en Querétaro, y hay varias formas de verificar la nacionalidad mexicana. Con esta información, ya sabe lo que necesita para obtener un pasaporte.

Hasta aquí todo acerca de los Requisitos para Sacar Pasaporte en Querétaro. 

Si tienes alguna duda sobre este tema o algún otro tema relacionado, visita nuestra página web oficial

¡Gracias por confiar en nosotros!

Deja un comentario